La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en gastos en honor al Rey de España. Por Juan Medina Torres.- En economía, se dice que los días feriado son atentatorios contra el crecimiento de…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a enfocarse en soluciones a corto plazo y beneficios inmediatos, afirma el académico Hugo Cox. Por Hugo Cox.- Existen momentos para el dolor, para la alegría,…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora Carolina Becerra. Por Carolina Becerra Sepúlveda.- En marzo se conmemora el Día de la Inclusión y No Discriminación, fecha que nos invita a reflexionar sobre…
“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y los usuarios, pero también agravan la crisis hídrica al desaprovechar un recurso escaso”, afirma el académico Patricio Rojas. Por Patricio Rojas.- El 22 de marzo…
El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la Inteligencia Artificial para los procesos pedagógicos y analiza los desafíos y oportunidades. Por Ricardo Ardiles.- La inteligencia artificial generativa (IAG) ha irrumpido con fuerza en…
El académico Luis Martínez afirma que la multiplicación de candidatos a la presidencia se relaciona con los pagos del Servel. Señor Director: Cerca de 70 candidatos inscritos en el SERVEL intentando alcanzar las 35 mil firmas para estar en la…
La actual rectora de la UTEM, Marisol Durán, va a la reelección. Fue la primera mujer en ser elegida rectora de una universidad pública, y podría ser la primera mujer en ser reelegida. Por ElPensador.io.- La rectora de la Universidad…
EEUU, Rusia, China, India… Lo que define esta Guerra Fría 2.0 no es el número de soldados ni el tamaño de los arsenales, sino la capacidad de adaptación civilizatoria, afirma el académico Manuel González. Por Manuel González Villamil.- En 1989…
El académico Juan José Lecaros analiza la violencia sufrida por una profesora de Trehuaco tras un incidente con un alumno autista. Por Juan José Lecaros.- La situación ocurrida en el Liceo Bicentenario de Trehuaco- donde un estudiante con una condición…
Las últimas acciones de Israel apuntan al desalojo de la población palestina de Gaza, mientras en la zona cunde la desesperación. Por Juan Medina Torres.- El gabinete de seguridad israelí creó la Dirección de Migración, organismo que gestionará la "transferencia…
El psicólogo Julio César Carrasco se dirige a los padres para analizar la serie Adolescencia y los desafíos de criar jóvenes en el mundo de hoy. Por Julio César Carrasco.- Queridos padres: Me dirijo a ustedes con la esperanza de…
Roberto Fernández rescata la esencia de lo Woke y afirma que se ha desvirtuado lo importante que ese movimiento intentaba a mediados del siglo XX. Por Roberto Fernández.- Traducida al español la palabra woke significa despierto, atento, consciente. El llamado…
El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, quiere emular la imagen de John F. Kennedy, pero está lejos. Evoca la oscuridad y simboliza el cierre de la mente estadounidense. Por Stephan Richter, TheGlobalist.com.- Incluso antes de subir al escenario de la…
Una nueva Curiosidad de la Historia relata una historia de amor que incluyó múltiples “raptos” y fuga de amantes en los albores de la República. Por Juan Medina Torres.- El rapto y la fuga de mujeres fueron bastante comunes en…
El economista Bernardo Javalquinto da una revisión a la gestión de los gobiernos chilenos en lo económico desde 1990 y extrae lecciones para el futuro. Por Bernardo Javalquinto.- El crecimiento económico de Chile en las últimas décadas ha sido un…
Sign in to your account