Por Rafael Pastor Besoain.- El 15 de marzo, millones de chilenos concurrieron a diversos mercados en aras de satisfacer sus necesidades y preferencias. ¿Qué tiene de especial esta realidad? Pues que en dicha fecha se celebró globalmente el Día Mundial…
Por Hugo Cox.- La actual generación que llegó al poder político se parecen más a un político en construcción: errores no forzados, falta de gestión, y un largo etc. permiten afirmar lo anterior. La llegada al poder de esta generación…
Señor Director Tras 185 días el Presidente Gabriel Boric, por segunda vez, vuelve a reestructurar su equipo de gobierno para intentar, en su segundo año de mandato, recuperar capacidad de gobierno que se pueda expresar en la recuperación de la,…
Por Uwe Rohwedder.- ¿Cómo se puede enfrentar de buena forma una necesaria reconstrucción en medio de los desastres que, en general, son provocados por nuestros propios errores? ¿cómo sobreponer el crecimiento económico sin considerar las consecuencias e impactos que pueden…
Por Juan Medina Torres.- Anunciar, avisar e informar los asuntos de gobierno durante la colonia fue una obligación administrativa que las autoridades españolas decidieron poner en práctica con mucha responsabilidad y, para dar cumplimiento a dicha función, se abocaron al…
Por Carmen Hales.- La ley para rebajar o eximir del pago de contribuciones a los adultos mayores tiene tres puntos relevantes: estar en edad de jubilar; tener ingresos menores a $1.625.130 para acceder una rebaja, o menores a $ 731.309…
Por Jorge Riquelme.- En el año 2020 la CEPAL publicaba el libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe, dando cuenta de la degradación ambiental sin precedentes que vive la región. Esta tragedia, entre otros elementos, se manifiesta…
Por Carlos Zanzi González.- Observar las imágenes de cercanía y simpatía del presidente Gabriel Boric en su relación con los habitantes de nuestro largo y angosto país resulta reconfortarte, sobre todo si se comparan con las opiniones, transformadas en campañas,…
Por Hugo Cox.- Hegel sostenía que el conocimiento surge a partir de la interacción dialéctica entre el sujeto que conoce y el objeto conocido y que evoluciona a través de una serie de etapas históricas. Además, la importancia de la…
Por Braulio Jatar Alonso.- Amnistía Internacional denunció que el gobierno de Boric pone en peligro a venezolanos que migran a Chile. Como abogado vinculado con Derechos Humanos y Migración, me es preocupante que Chile, según la denuncia presentada por Amnistía…
Por Juan Medina Torres.- El nuevo proceso constituyente para redactar una nueva Constitución se inició el 6 de marzo con la instalación de la Comisión Experta integrada, en forma paritaria, por 24 personas, doce elegidas por el Senado y doce…
Por Max Oñate Brandstetter.- "Los mecanismos políticos son parte de la sociedad, igual que sus estructuras de bienes, los mercados, su relación con la fuerza física, sus divisiones sociales, étnicas y religiosas, sus valores y tradiciones. Lo que cualquier mecanismo…
Por Fernando de la Cuadra.- El próximo 14 de marzo se cumplen cinco años de uno de los crímenes políticos más brutales desde la redemocratización del país. Ese día fueron cobardemente asesinados la concejala socialista Marielle Franco y su chofer…
Por Viviana Rivera Barrientos.- A propósito del Plan de Reactivación Educativa propuesto por el Ministerio de Educación (que aborda la convivencia, la salud mental, el fortalecimiento de los aprendizajes, las condiciones para la enseñanza y la asistencia y vinculación), es…
Por Cristina Pombo.- Los riesgos de la inteligencia artificial (IA) se han vuelto un tema cada vez más recurrente y relevante dado que estas tecnologías llegaron para quedarse y están presentes de mil maneras en nuestra vida diaria. En este artículo rescatamos…
Sign in to your account