El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Por un país mejor
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Por un país mejor
Cartas al DirectorOpinión

Por un país mejor

Última actualización: 18 octubre, 2020 2:13 pm
4 minutos de lectura
Compartir
paz amistad
Compartir

Por Sebastián Jans y Mohamed Said.- La Gran Logia de Chile y la Asociación del Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR), considerando el actual contexto de descontento social y de pandemia que se arrastra por meses impidiendo el normal desarrollo de la vida y de la aparente incapacidad para desarrollar diálogos entre estamentos y actores de la sociedad nacional con respeto mutuo, buscando lo que nos une y no insistiendo en lo que separa y distancia, muchas veces solo por la incompetencia para sentarnos y conversar sin otra intención que conocernos, coincidimos en ser ejemplo que es posible desarrollar ese tipo de encuentro. Un dialogar auténtico e inclusivo, en un ambiente de aceptación como el que creemos debe darse entre todos los habitantes este país.

Expresamos nuestra intención de colaborar para el desarrollo en la sociedad nacional de esa capacidad creando entre nosotros, la Gran Logia de Chile y ADIR un espacio de encuentro y diálogo para compartir la misma mesa y descubrir, en un intercambio respetuoso y tolerante, quiénes somos, para despejar dudas y superar el desconocimiento y los prejuicios que nos separan y desunen.

Como resultado del primer encuentro, hemos comprobado que dialogar, encontrar puntos y áreas de colaboración es posible y que lo que se requiere es descubrirnos, conocernos, saber de nuestras historias y pensamientos. También, que ello es posible si reconocemos nuestra común humanidad y responsabilidad para construir una sociedad fraterna, responsable y justa para todos y todas.

Esperamos, a través de esta acción conjunta, respetuosa y esperanzadora contribuir al bien común, a la convivencia, la paz social y el entendimiento para construir un desarrollo social integral, con inclusión de todos y todas sin excepción; un país mejor, más equitativo, más fraterno, más justo y más inspirador.

Muchos son los desafíos y oportunidades que nos abrirá el mundo pospandemia y la lección de las crisis vividas. La actual incertidumbre, las desconfianzas y la falta de liderazgo invitan a la Gran Logia de Chile y ADIR a unir esfuerzos dejando de lado sus particulares puntos de vista e intereses por un bien superior llamado Chile.

Más allá de nuestras naturales diferencias y diversidad respecto a posiciones y postulados propios hoy nos hemos convocado y constituido como una alianza estratégica ante los supremos intereses de la patria y la necesidad de forjar un legado para las futuras generaciones. Confiamos que este ejemplo sea el comienzo y la señal de un proceso al que se sumen todas las personas que estén dispuestas a entregar lo mejor de sí en beneficio de nuestro país.

Esperamos hacer extensivo este documento a la consideración y trabajo en otras áreas y/o sectores del quehacer nacional donde los talentos y recursos humanos de ambas instituciones puedan sumarse y juntos contribuir a un proyecto país que reúna y proponga las mejores condiciones para Chile y su futuro, comenzando por una concepción consensuada de estado laico.

Los abajo firmantes con este diálogo y trabajo conjunto de interés común esperan contribuir con propuestas concretas que garanticen la libertad y permitan el desarrollo social y bienestar de todos los chilenos y chilenas.

Sebastián Jans Pérez es Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y Mohamed Said Rumie es Presidente del Directorio de la Asociación del Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR)

ETIQUETADO:derechos humanosmasoneríareligión
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Premio Nacional de Ciencias 2020: “Profesores y escuelas no están preparados para recibir niños con síndrome de Down”
Artículo siguiente A un año del 18-O

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Hidrógeno verde y éxitos anticipados

2 minutos de lectura
pensiones guerra comercial eeuu china
Opinión

Crisis de hegemonía

4 minutos de lectura
Opinión

Apostar por proyectos exitosos

3 minutos de lectura
poder
Opinión

Quién tiene el poder: la odisea de los giles

15 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?