Categorías: Actualidad

Presencia de vicepresidenta de Maduro en España se debatirá en el Parlamento Europeo

ElPensador.io.- El ingreso de la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a territorio español, su reunión con un ministro del gobierno hispano y su conversación con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será parte del debate ahora a nivel del Parlamento europeo.

Así lo informó el medio ReporteCondifencial.info, señalando que el tema ya quedó en tabla para este martes, a propuesta del eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, la Eurocámara aprobó por 189 votos a favor, 159 en contra y 10 abstenciones

La discusión se centrará en la presencia en España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la madrugada del 19 al 20 de enero, cuando mantuvo un encuentro con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en el aeropuerto madrileño de Barajas.

El Gobierno español ha tratado de desligarse del asunto ante la posibilidad de sanciones internacionales , mantiene que Rodríguez no llegó a entrar legalmente en suelo del país, con lo que no se violaron las sanciones que la Unión Europea mantiene desde 2017 contra dirigentes destacados del régimen venezolano.

En su intervención para defender el cambio en la agenda, Cañas reclamó la celebración del debate para abordar “el incumplimiento por parte del Gobierno español” de las sanciones europeas contra miembros del Ejecutivo de Nicolás Maduro, entre quienes se encuentra Rodríguez.

Entre las sanciones se incluye una prohibición de pisar territorio europeo, que la número dos de Maduro podría haber violado con su breve estancia en el aeropuerto madrileño, si bien corresponde al Gobierno español aclarar si ha habido un incumplimiento de estas restricciones.

El problema, según el diputado Cañas, es que Rodríguez “permaneció catorce horas ilegalmente en suelo español” y el Gobierno (de Pedro Sánchez) ha dado “más de seis versiones diferentes” sobre su presencia en España. “Ante ello, solicitamos que este Parlamento debata esta situación para que la Comisión y el Consejo informen de las explicaciones recibidas por parte de Gobierno español y asuman si las consideran suficientes o no”, insistió Cañas, quien advirtió de que “la credibilidad internacional de la UE y el respeto a sus decisiones está en juego”.

Y en Argentina…

Un caso parecido tiene en vilo a Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Nicolás Maduro en Venezuela, quien estaría siendo investigado por la Justicia del país trasandino por su permiso de entrada al país, pese a tener una restricción de ingreso impuesta por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.

Según reportó el diario El Cronista, el ex Mandatario argentino había puesto en vigencia desde marzo del año pasado una serie de restricciones de ingreso a su territorio a funcionarios ligados al régimen de Nicolás Maduro, medidas que se habrían reforzado días antes del traspaso de mando.

Además, el funcionario chavista fue incluido el 3 de diciembre de 2019 en una “lista negra” de personajes ligados a Nicolás Maduro por los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Pese a esta restricción de ingreso al país, Rodríguez asistió a la ceremonia de investidura de Alberto Fernández como presidente de Argentina el 10 de diciembre de 2019.

El asesor del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien se encontraba en Buenos Aires para la ocasión, demostró su descontento por la presencia de Rodríguez en el evento y se retiró antes de tiempo.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

4 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

4 días hace