El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Químicos reclaman al Minsal: enfermeras estarían a cargo de instalaciones farmacéuticas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Químicos reclaman al Minsal: enfermeras estarían a cargo de instalaciones farmacéuticas
ActualidadPara debatir

Químicos reclaman al Minsal: enfermeras estarían a cargo de instalaciones farmacéuticas

Última actualización: 24 julio, 2018 4:20 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Colegio de Químico Farmacéuticos presentó una dura queja al Ministerio de Salud por la instalación de profesionales que no son de esa profesión a cargo de farmacias o depósitos farmacéuticos en hospitales públicos.

Así lo manifiestan en una carta fechada el 26 de junio pasado dirigida al ministro Emilio Santelices, y firmada por el presidente de la entidad gremial, Mauricio Huberman, en la que concretamente denuncian que los mencionados depósitos estarían a cargo de enfermeras.

Afirman en la misiva que “tal iniciativa, además de ser ilegal, dañaría y pondría en serio riesgo la salud de la población, además de poner en peligro nuestra profesión”.

Los Depósitos Farmacéuticos están establecidos en el DS 466 del Minsal de 1984, donde se señala que debe estar a cargo de un químico farmacéutico.

El colegio de Químicos Farmacéuticos afirma que “el medicamento es un bien social cuya elaboración y cadena de resguardo merece especiales consideraciones para su mantención segura y en las condiciones de estabilidad indispensables”.

Fuentes del Ministerio de Salud indicaron que la figura que se estaría usando para justificar que se ponga a profesionales de la enfermería a cargo de depósitos farmacéuticos es el Decreto 59 de 2013 del Minsal, firmado en el anterior gobierno del Presidente Sebastián Piñera en que se permite el ejercicio de profesionales de otras áreas de la salud (al menos en calidad de auxiliares) en tanto lleven dos o más años desempeñándose en labores de apoyo.

También estaría en línea con las iniciativas legales que buscan integrar a Enfermeras y Matronas en el Código Sanitario, como punta de lanza para la inclusión de otras profesiones de la salud en las aceptadas y reconocidas por el cuerpo legal.

La decisión ministerial ha sido duramente puesta en duda por el Colegio de Químico Farmacéuticos debido a casos anteriores en los que se ha demostrado que la experticia para el manejo de los medicamentos claramente no está en otras profesiones.

Un caso emblemático ocurrió en 2014 en el Hospital de Melipilla que afectó a 11 pacientes, dos de los cuales fallecieron por suministro erróneo de insulina y heparina.

Según una declaración de la directora del Diplomado en Seguridad Clínica y Gestión de Riesgos UDP, Nelly Alvarado, a El Mercurio, «en el 10% de las atenciones hospitalarias hay eventos adversos y de ellos, el 70% corresponde a errores de medicación».

 

ETIQUETADO:enfermerasfarmacéuticoskinesiologíaminsalquímicossalud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Washington Post relaciona abuso sexual en la Iglesia con homosexualidad
Artículo siguiente Calentamiento global provocaría aumento de suicidios

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

lactancia
Sin categoría

Proteger la lactancia para proteger la infancia

4 minutos de lectura
ActualidadCultura(s)

Silvio Caiozzi: “La cultura es la locomotora de la sociedad”

19 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Venezuela: acusado en “caso Esequibo” se refugia en embajada chilena

4 minutos de lectura
Actualidad

La agenda de Bachelet en Venezuela

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?