Agencias.- El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó los planes presentados por el principal productor mundial de Litio, la estadounidense Albemarle, para ampliar la producción en el Salar de Atacama.
Así lo informa la agencia Reuters a través de un sitio público, afirmando que el rechazo de produjo este lunes.
La Declaración de Impacto Ambiental de Albemarle incluía planes para construir una nueva planta para producir 42.500 toneladas de carbonato de Litio en el norte de Chile, carecía de la información clave que necesitaba para evaluar los impactos del proyecto, lo que provocó una «terminación anticipada» de su revisión.
«El solicitante no presenta los detalles necesarios para descartar impactos adversos significativos en la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el agua y el aire«, concluyó el regulador en la resolución del 12 de noviembre.
Cabe recordar que Albemarle tiene un acuerdo con Corfo basado en el uso de nuevas tecnologías que agreguen valor a la producción, además de una promesa de usar innovadores sistemas de producción para usar menos agua en el proceso de extracción, situación que hasta ahora no ha sido justificada ni explicada a las autoridades chilenas. De hecho, la Comisión Chilena de Energía Nuclear está indagando acerca de las tecnologías prometidas, sin haber obtenido, hasta ahora, mayor información de parte de la gigante minera norteamericana.
Vea también:
– Tecnología productiva de gigante del Litio bajo la lupa de autoridades chilena
– La guerra del agua detrás de la pugna por el Litio en el norte
– Análisis de mercado ubica futuro del Litio en Canadá, no en Chile
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…