Categorías: Sin categoría

Seminario de Comunicación Política

A un año de las elecciones municipales y de gobernadores, un contingente de candidatos de distintos partidos se apresta a competir en barrios, comunas y regiones. Se trata de procesos desgastantes en los que se despliega mucha organización, recursos y energía en discursos, en recorridos, en terreno, en reuniones con vecinos, en puerta a puerta, en banderazos y otras actividades propias de campaña.

Pero, ¿qué tiene mejor resultado? ¿Cómo se puede construir la imagen del candidato o candidata? ¿Cómo se arma un mensaje eficiente? ¿Cómo se organiza una campaña?

Estas interrogantes las contestará el periodista, comunicador y estratega Alvaro Medina, en un seminario que se dictará en Santiago el próximo 24 de octubre, titulado «Comunicación Política: estrategias y Técnicas de Construcción de Campaña e Imagen de un candidato».

Se trata de una primera parte para abordar la comunicación y la organización política de una campaña, con herramientas que pueden servir especialmente para las próximas elecciones municipales, pero también aplicables a muchas otras instancias comunicacionales en las que se requiere persuadir a otros.

La iniciativa es organizada por Ética Sur Capacitación, una empresa con más de 15 años de experiencia y con un largo currículum en estas materias.

«Es importante la preparación de los candidatos. Ayuda también a una mejor política cuando quienes postulan a cargos públicos presentan mejor sus ideas, pues permite una mayor reflexión en los votantes. Mejores candidatos legitiman nuestra democracia«, dice el relator del seminario, periodista con más de 25 años de experiencia, ex director de La Nación, consultor y académico en estas materias.

Aproveche esta oportunidad por solo $40.000.- Puede cancelar al contado o en cuotas con su tarjeta de crédito aquí. Luego envíe el comprobante de pago a gerenciacomercial@elpensador.io.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

El reinado del miedo: donde los niños aprenden a tirarse al suelo

Bajos de Mena y El Castillo son fragmentos de un Estado ausente: urge patrullaje permanente,…

13 horas hace

Cuando votar se vuelve un acto de lucidez peligrosa

En la próxima elección, el silencio activo al votar en blanco será la protesta democrática…

13 horas hace

Transandina obsesión: una síntesis de la tóxica relación de Argentina con Chile

Los disturbios en Avellaneda son la expresión más reciente de viejas rencillas de Argentina contra…

13 horas hace

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de…

13 horas hace

El fracaso del pacto mundial sobre el plástico

El bloqueo en Ginebra revela el poder del lobby petrolero y subraya la urgencia de…

14 horas hace

Brasil: se está acabando el tiempo para los golpistas

El cronograma del juicio a Bolsonaro y su “núcleo crucial” no solo mide culpabilidad, sino…

14 horas hace