Sr. Director:
Me parece extraordinariamente irresponsable la cobertura del -autodenonimado- reportaje «Sicarios al teléfono» del matinal de Chilevisión esta martes 1 de febrero en la mañana.
Lugares comunes sobre una estafa distribuida por mensajes de Whatsapp son presentados como una tendencia criminal fundada, no permite discriminar a las audiencias que ignoran el sesgo racista de un clip que recurre a expertos y autoridades con comentarios de archivo sacados de contexto sobre el crimen organizado latinoamericano.
Estas amenazas se presentan en un momento político y social complejo que es parte del reto inconcluso de los medios y su cobertura sobre una crisis migrante que corresponde a las autoridades.
Mientras la regulación de la migración no ocurra, estos «mensajes que que le quitan la tranquilidad a las personas», como señala esta «noticia» , seguirán siendo un aporte importante a la paranoia.
Ismael Aguirre
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…