Sr. Director:
Me parece extraordinariamente irresponsable la cobertura del -autodenonimado- reportaje «Sicarios al teléfono» del matinal de Chilevisión esta martes 1 de febrero en la mañana.
Lugares comunes sobre una estafa distribuida por mensajes de Whatsapp son presentados como una tendencia criminal fundada, no permite discriminar a las audiencias que ignoran el sesgo racista de un clip que recurre a expertos y autoridades con comentarios de archivo sacados de contexto sobre el crimen organizado latinoamericano.
Estas amenazas se presentan en un momento político y social complejo que es parte del reto inconcluso de los medios y su cobertura sobre una crisis migrante que corresponde a las autoridades.
Mientras la regulación de la migración no ocurra, estos «mensajes que que le quitan la tranquilidad a las personas», como señala esta «noticia» , seguirán siendo un aporte importante a la paranoia.
Ismael Aguirre
El estallido social de 2019 redefinió símbolos y liderazgos en Chile, pero el fracaso constitucional…
La falta de indexación salarial en UF revela un conflicto entre la flexibilidad empresarial y…
Combinar teletrabajo e híbrido con criterios claros potenciará productividad, conciliación y confianza en el Chile…
En un escenario de avances científicos sin precedentes, el progreso se ve amenazado por crisis…
El fuerte crecimiento de mayores de 50 en la universidad exige un modelo inclusivo y…
El cerro Santa Lucía, pulmón verde e ícono histórico de Santiago, demanda un plan integral…