Sr. Director:
Me parece extraordinariamente irresponsable la cobertura del -autodenonimado- reportaje «Sicarios al teléfono» del matinal de Chilevisión esta martes 1 de febrero en la mañana.
Lugares comunes sobre una estafa distribuida por mensajes de Whatsapp son presentados como una tendencia criminal fundada, no permite discriminar a las audiencias que ignoran el sesgo racista de un clip que recurre a expertos y autoridades con comentarios de archivo sacados de contexto sobre el crimen organizado latinoamericano.
Estas amenazas se presentan en un momento político y social complejo que es parte del reto inconcluso de los medios y su cobertura sobre una crisis migrante que corresponde a las autoridades.
Mientras la regulación de la migración no ocurra, estos «mensajes que que le quitan la tranquilidad a las personas», como señala esta «noticia» , seguirán siendo un aporte importante a la paranoia.
Ismael Aguirre
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…
Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…
La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…
Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…
Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…
ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…