Por ElPensador.io.- De la primera novela del abogado y juez de familia Rodrigo Téllez se ha destacado últimamente precisamente eso:…
ElPensador.io.- A nuestra redacción ha llegado una declaración pública de la Corporación de Directores y Guionistas audiovisuales de Chile, DYGA,…
Por Miguel García.-En términos del discurso, no cabe duda de que el patrimonio es un tema que nos congrega, que…
Croquis y texto de Patricio Hales.- El nuevo gobierno anunció aumento de policías en algunas comunas y un plan contra…
Por Alejandro Guarello.- Todo sale a la luz a partir de la Comisión 7 cuando ésta presenta su propuesta de…
Por ElPensador.io.- El grupo de Creadores de Arte y Cultura (CREAC) envió una carta a la Comisión de Armonización y…
ElPensador.io.- En literatura, la crónica es un género que implica la relación de hechos tal como un observador los presenció.…
Fidel Améstica destruye un paradigma: que la poesía y la economía no juntan ni pegan. Pueden ir juntas y referirse…
Por Silvio Caiozzi.- El paisaje se oscurece y la densa niebla nos ha escondido a ese amigo chilote excepcional. También…
Por Samira Khazmou.- No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos taxativamente soslayando ideas que reclaman…
Por Fidel Améstica.- «Si Dios todo lo sabe, ¿por qué creó al hombre a sabiendas de que caería en pecado…
Por Alejandro Guarello.- Luego de haber conocido los resultados de las votaciones de la Convención Constituyente acerca del artículo presentado…
Por Fidel Améstica.- “El cielo es pura tinta inmóvil”. Miguel Arteche. La identidad de una región y su poeta parece…
Por Edgardo Viereck.- Luego de leer, releer y relacionar el nuevo artículo propuesto para zanjar la situación del derecho de…
Por Fidel Améstica.- Al César va el impuesto y a Dios, el espíritu. Fácil. Y el pueblo, ¿de qué va?…
Por Fidel Améstica.- Amo a Gabriela Pizarro, no requiero mayor explicación. El estribillo de su canto «A puro pan, a…