Por Fidel Améstica.- Por sexto año se celebró el Día del Payador (y la Payadora) el pasado 30 de julio.…
Por Edgardo Viereck.- Entre los varios elogios que se le conceden al borrador propuesto de nueva constitución para Chile –de…
Por Luis Pincheira.- En América Latina y el Caribe hace 500 años el colonialismo español y portugués legitimaron su imposición…
Por Patricio Olavarría.- El libro escrito por Norton Maza Ferreira, “Recuerdos de mi Pueblo, Lautaro 1968 – 1973” (DobleAEditores) es…
Croquis y texto de Patricio Hales.- El entusiasmo con que el 80% de los chilenos conquistamos, democráticamente, una Convención Constitucional …
Por Edgardo Viereck.- Es muy importante que se diga, como se ha dicho en los últimos días incluso en este…
Por ElPensador.io.- De la primera novela del abogado y juez de familia Rodrigo Téllez se ha destacado últimamente precisamente eso:…
ElPensador.io.- A nuestra redacción ha llegado una declaración pública de la Corporación de Directores y Guionistas audiovisuales de Chile, DYGA,…
Por Miguel García.-En términos del discurso, no cabe duda de que el patrimonio es un tema que nos congrega, que…
Croquis y texto de Patricio Hales.- El nuevo gobierno anunció aumento de policías en algunas comunas y un plan contra…
Por Alejandro Guarello.- Todo sale a la luz a partir de la Comisión 7 cuando ésta presenta su propuesta de…
Por ElPensador.io.- El grupo de Creadores de Arte y Cultura (CREAC) envió una carta a la Comisión de Armonización y…
ElPensador.io.- En literatura, la crónica es un género que implica la relación de hechos tal como un observador los presenció.…
Fidel Améstica destruye un paradigma: que la poesía y la economía no juntan ni pegan. Pueden ir juntas y referirse…
Por Silvio Caiozzi.- El paisaje se oscurece y la densa niebla nos ha escondido a ese amigo chilote excepcional. También…
Por Samira Khazmou.- No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos taxativamente soslayando ideas que reclaman…