Mundo Académico

Un diploma para gestionar el cambio

La Universidad Central ofrece un programa de diplomado en Estrategias de Gestión del Cambio.

Por ElPensador.io.- Preparar a los profesionales del área de los Recursos Humanos para liderar procesos de cambio organizacional. Ese es el objetivo del nuevo diplomado en Estrategias para el Cambio Organizacional, que ofrece la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicación de la Universidad Central.

El programa académico va dirigido a todos aquellos que hayan liderado o esperen liderar equipos de personas, especialmente si en ellos se vivirán procesos de cambio organizacional, con herramientas teórico prácticas que serán utilizables tanto en instituciones públicas como empresas privadas, y en cualquier sector industrial.

El diplomado se orienta a clases con metodologías innovadoras y prácticas, con módulos enfocados en liderazgo, coaching, diagnóstico y evaluación, de manera que los participantes desarrollen habilidades para planificar, implementar y consolidar cambios organizacionales de forma efectiva.

Ver también:
Ingeniería en Administración de Empresas… una alternativa vespertina de estudios

La idea de este Diplomado en Estrategias de Cambio Organizacional se orienta a aplicar conocimientos teóricos y prácticos para gestionar ese tipo de procesos, integrando modelos y herramientas para liderar equipos en procesos de transformación. Luego, también se proponer proporcionar herramientas par evaluar y consolidar cambios organizacionales mediante estrategias prácticas y medibles.

La propuesta se orienta a formar alumnos que sean capaces de diseñar e implementar estrategias de cambio organizacional, liderar equipos multidisciplinarios y gestionar los distintos comportamientos que se originan por la resistencia al cambio.

El programa combina teoría y práctica con la participación de docentes expertos y ejecutivos de empresas destacadas. Incluye talleres personalizados de coaching y networking profesional para potenciar el liderazgo y las conexiones laborales de los participantes.

Conoce más de este programa.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Curiosidades de la Historia: ¡Vamos a remoler donde la Peta Basaure!

El Arenal, epicentro de la jarana popular en la historia de la Chimba de la…

3 días hace

El Espejismo del «Estado Dadivoso»

El discurso del “Estado benefactor” oculta que los fondos públicos provienen de impuestos ciudadanos y…

3 días hace

11 de septiembre de 1973 y «Nunca Más»: verdad dura, perdón posible

La negación selectiva y la exaltación de la violencia en ambos extremos políticos profundizan la…

3 días hace

Matthei: Nueva Mayoría con la centroderecha social

Dos ex Concertación como Ximena Rincón y Mariana Aylwin cruzan viejas fronteras para forjar una…

3 días hace

Nepal: el espejo donde se mira la decadencia de la democracia occidental

La rebelión de la Generación Z en Nepal, detonada por la censura digital, expone la…

3 días hace

Las batallas del CESFAM Confraternidad en San Bernardo

Balaceras, exceso de pacientes y el desgaste de funcionarios que desafían el cansancio, son algunas…

3 días hace