Elpensador.io.- Sobre la noche el cielo y al final el mar, es una novela autobiográfica que narra los años del Raúl Zurita en dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte. Es editado bajo el sello Literatura Random House.
«Son millones y millones de capas de sueños, de pesadillas, de huidas, de escenas extenuantes que, entrechocando unas con otras, van siendo tragadas por el hielo», escribe Zurita. Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado como el mismo autor de Sobre la noche el cielo y al final el mar. En ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió libros desgarradores y trazó poemas en el cielo y en el desierto, participó de un colectivo artístico, se quemó el rostro, intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad.
Raúl Zurita (1950) es autor de Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La Vida Nueva (1994), El día más blanco (1999), INRI (2003) y Zurita (2011). En 2016 publicó la antología personal Tu vida rompiéndose. Obtuvo el premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía en 2020. Es profesor emérito de la Universidad Diego Portales y Doctor Honoris Causa por las universidades de Alicante, España, y Federico Santa María y de la Frontera de Chile.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…