Categorías: Cultura(s)

Un Raúl Zurita íntimo sobre la noche el cielo y al final el mar

Elpensador.io.- Sobre la noche el cielo y al final el mar, es una novela autobiográfica que narra los años del Raúl Zurita en dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte. Es editado bajo el sello Literatura Random House.

«Son millones y millones de capas de sueños, de pesadillas, de huidas, de escenas extenuantes que, entrechocando unas con otras, van siendo tragadas por el hielo», escribe Zurita. Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado como el mismo autor de Sobre la noche el cielo y al final el mar. En ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió libros desgarradores y trazó poemas en el cielo y en el desierto, participó de un colectivo artístico, se quemó el rostro, intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad.

El centro de esta novela es ese mundo y sus relaciones, el paisaje insurrecto y la cruzada personal de un poeta desmembrado por los años más oscuros del pasado reciente, durante los cuales vio disolverse ilusiones propias y ajenas, pero también nacer sueños y esperanzas nuevas. Este relato mezcla visiones y recuerdos, luces y sombras, imaginación e historia, prosa y verso con la maestría que ha hecho reconocida la escritura del autor a nivel mundial.

Raúl Zurita (1950) es autor de Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La Vida Nueva (1994), El día más blanco (1999), INRI (2003) y Zurita (2011). En 2016 publicó la antología personal Tu vida rompiéndose. Obtuvo el premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía en 2020. Es profesor emérito de la Universidad Diego Portales y Doctor Honoris Causa por las universidades de Alicante, España, y Federico Santa María y de la Frontera de Chile.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos,…

14 horas hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

1 día hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

1 día hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

1 día hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

1 día hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

1 día hace