Últimos artículos

Construir juntos o colapsar solos: ética y acción en tiempos de crisis

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y el riesgo de guerra, este llamado reflexivo nos invita a abandonar la indiferencia y priorizar el bien común. La…

¿Qué es primero? ¿El Pensamiento o el Lenguaje?

¿Pensamos porque hablamos o hablamos porque pensamos? Carlos Cantero recorre el debate entre lenguaje, pensamiento y percepción, desde Piaget y Vygotsky hasta Chomsky y Donati, para explorar cómo construimos la…

Opinión

1601 Artículos

Opinión

Dolores y amores en el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo

En el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo, la precariedad no ha logrado apagar…

Violencia: donde la ley se ausenta, la soberanía se desvanece

La violencia en las favelas de Río de Janeiro no es un hecho aislado, sino…

Salas que enferman: el derecho a respirar en la infancia

Mientras se multiplican los discursos sobre rendimiento escolar, miles de niños y niñas siguen expuestos…

Cuando la ciencia olvida la ética

La ética en la investigación científica no es un trámite, sino el fundamento que legitima…

Un Halloween saludable

Aunque Halloween suele girar en torno a disfraces y dulces, también puede convertirse en una…

Curiosidades de la Historia: la sequía que terminó en diluvio

En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…

Opinión

1601 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Desmontando la Leyenda Negra de la Conquista

La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…

Si soltaron a los Demonios… ¿cómo se vive entre ellos?

Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…

Ojalá, Silvio… Ojalá

Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

El lenguaje es humano y el entendimiento, divino

Por Fidel Améstica.- Javiera Francisca es una amiga que hace poco más…

28 minutos de lectura
Teatro Universidad de Chile reabre sus puertas con concierto de Enrique Soro y Antonin Dvorak

Por El Pensador.io- El himno de la Universidad de Chile interpretado a…

3 minutos de lectura
La Negritud en la Obra Artística de Marco Bontá Costa

Por Sergio Salinas Cañas.- Durante la segunda mitad del siglo XIX el…

11 minutos de lectura

Mundo académico

Quiropraxia: la clave para una población que envejece

Por David López.- Según la División de Población de las Naciones Unidas,…

La tecnología en la política

Por Fernando Martínez.- ¿Por qué interesarse en el saber y la tecnología…

La violencia económica y política del Estado

Por Patricio Zamorano, desde Washington (artículo publicado en Council on Hemispheric Affairs,…

Salman, Hamlet y Cía.

Por Cristian Zamorano.- El escritor Salman Rushdie fue atacado y apuñalado hace…

Fútbol chileno: «Volvió como siempre»

El periodista Juan Francisco Ortún Quijada analiza la decisión de la ANFP…

Construcción de poder blando para Chile

Por Cristián Fuentes.- Los países con pocos recursos de poder como Chile…

Destacados

Marketing deportivo y sportainment: del espectáculo a la experiencia

Cómo la convergencia entre emoción, tecnología y propósito en el marketing está redefiniendo el valor del deporte contemporáneo. Por Nassib…

Chile se encoge y envejece

La tasa de fecundidad más baja de la historia y un país que envejece aceleradamente revelan una crisis silenciosa. El…

¿Por qué debe importarnos la inteligencia artificial en la educación?

En una sociedad cada vez más conectada, la alfabetización digital y la inteligencia artificial ya no son temas técnicos, sino…

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

Más artículos

Marketing infantil: del consumo al vínculo emocional

El marketing infantil ya no se limita a persuadir: educa, vincula y transforma. Nassib Segovia examina casos chilenos y globales…

La elección presidencial en Bolivia y sus perspectivas

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia tras vencer al MAS, abriendo un nuevo ciclo político con implicancias económicas…

Incivilidades versus respeto por los demás

La persistencia del rayado y daño al patrimonio urbano revela una crisis de respeto y cultura cívica. Por Uwe Rohwedder.-…

La Corrupción, un desafío político

La desconfianza ciudadana hacia partidos, Congreso, justicia y municipalidades revela una crisis estructural. Más allá de la corrupción, el desafío…

Diseñados para la empatía, condenados al individualismo

Aunque la neurociencia demuestra que estamos biológicamente preparados para  la empatía y la cooperación, la realidad social que construimos contradice…

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

La creación de la Agencia de Protección de Datos Personales marca un hito en Chile, pero su superposición con el…

La ley del cascabel: actividad física obligatoria

Tras siete años de tramitación, el Senado aprobó la normativa que exige una hora diaria de actividad física en los…

El feminismo con carnet de militancia

Cuando el feminismo se convierte en credencial partidaria, las víctimas incómodas quedan fuera del relato, reflexiona Miguel Mendoza. Por Miguel…

Ingeniería en Administración de Empresas de la U. Central fortalece vínculo entre academia y empresa

La carrera de Ingeniería en Administración de Empresas  de la Universidad Central celebró una nueva sesión de su Consejo Asesor…

En la Presidencial, la ciudadanía no elegirá la polarización

Frente a la polarización, Carlos Cantero sugiere la experiencia, gobernabilidad y equilibrio. Su propuesta convoca al electorado moderado con un…