Alvaro Medina

Salud mental en la Educación Superior

Salud mental en la Educación Superior

Desde el mundo académico reconocemos las necesidades en salud mental y el bienestar socioemocional de nuestros jóvenes, dice académico Alejandro…

12 meses hace

La risa de Kamala

Kamala Harris se convirtió en la primera mujer de orígenes afroamericanos e indios en optar por la presidencia de los…

12 meses hace

Ame a sus hijos, no críe imbéciles

El filósofo Lisandro Prieto lleva a los padres en un profundo un viaje de autocuestionamiento para preguntarse por los motivos…

12 meses hace

La “Guerra de los Botones” y la violencia actual

Hugo Cox acude a la película “La Guerra de los Botones” para analizar la violencia del mundo y del Chile…

12 meses hace

Pablo Marçal, el convidado de piedra del bolsonarismo en Brasil

La figura de Pablo Marçal crece en la extrema derecha de Brasil, preocupando incluso a Bolsonaro de cara a las…

12 meses hace

Consideraciones en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzosas

El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas es una oportunidad para rememorar a las víctimas y demandar al…

12 meses hace

La necesidad de más profesores en el mundo

Chile y el mundo comienzan a sufrir la escasez de profesores, especialmente en los niveles iniciales y en educación secundaria.…

12 meses hace

Uso de Inteligencia Artificial en documentos del Estado

El académico Carlos Rodríguez expone el caso del uso de Inteligencia Artificial en la elaboración de una propuesta del Ministerio…

12 meses hace

Preocupante desempleo juvenil

En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la…

12 meses hace

Más allá del acceso abierto al conocimiento

Aunque el proyecto de ley de Transferencia Tecnológica garantiza el acceso abierto al conocimiento científico financiado por el Estado, no…

12 meses hace

Protección de datos y llamadas indeseadas

El académico Marcelo Drago destaca las virtudes del proyecto de Protección de Datos que está a punto de convertirse en…

12 meses hace

Repetir las elecciones en Venezuela equivale a repetir una violación

La acción coherente de los gobiernos que ya han admitido la calidad de dictadura del régimen de Venezuela y que…

12 meses hace

Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad

El filósofo argentino Lisandro Prieto analiza la banalidad y la trivialidad en la sociedad postmoderna y de qué manera ha…

12 meses hace

Desinformación y Periodismo

“Para enfrentar la adecuada información y la desinformación se debe impulsar -con energía- la vigencia de principios y valores de…

12 meses hace

Disminución de ingreso a pedagogías: ¿Quiénes enseñarán en 2030?

El ingreso a las carreras de pedagogía ha caído en un 35%, lo que augura una disminución de los profesores…

12 meses hace

Brasil: conflicto de poderes y parálisis gubernamental

Fernando de la Cuadra describe el mecanismo que permite que Brasil sea el único país donde el Parlamento asume decisiones…

12 meses hace