Sr. Director El arzobispo de Santiago, Monseñor Celestino Aós, ofreció sus "más sinceras disculpas" tras confesar el haber realizado una misa en el Hogar San José de Lo Barnechea superando el aforo máximo permitido en lugares cerrados de 10 personas…
Por Genaro Cuadros.- Entre enero y febrero de este 2021, millones de veraneantes invaden las localidades costeras o lacustres del país. A pesar del Covid-19, más de 1 millón 200 mil personas solicitaron permisos para trasladarse hacia lugares de veraneo.…
Por Isnel Martínez Montenegro.- Recientemente fui invitado a exponer en las II Jornadas Internacionales sobre “Sistemas jurídicos de Europa e Iberoamérica: Tendencias Actuales” en la Universidad de Girona, España, cita auspiciada por la Asociación Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la…
Sr. Director Ha circulado mucha desinformación sobre el trabajo que realiza Sename. En muchos de estos comentarios se manifiesta la legítima rabia ante el maltrato infantil, pero también la ignorancia frente a los últimos despachos acalorados de la prensa. Me…
Por Álvaro Ramis.- Sábado en la tarde y las calles lucen desiertas. Lo único que altera el silencio es el ir y venir de la multitud de bicicletas y motos ataviadas de sus cargas verdes, rojas o anaranjadas. La ciudad…
Por Hugo Cox.- ¿Cuál es el Chile que tenemos?. ¿Es distinto a lo que sucede en otras sociedades occidentales, es distinto de América Latina? Creo que no. Los problemas de este país se explican por problemas internos, pero sin dejar…
Por Carlos Cantero.- La configuración fisiológica del ser humano determina un materialismo constitutivo que se expresa con fuerte evidencia en la sociedad actual. Desde las más básicas y tempranas interacciones con el medio, los sentidos hacen emerger la materia, la…
Por Michelle Juárez.- Camino por las entrañas de mi país Guatemala al encuentro de los brazos amables, las mentes brillantes y las sonrisas cariñosas que se han convertido en la imagen del heroísmo ante mis ojos. Es marzo de 2021.…
Por Júlio Lubianco.- El diario Folha de S.Paulo, uno de los más influyentes medios de Brasil, entró este mes entre los selectos periódicos centenarios de su país. Un raro logro, especialmente frente a la crisis de ingresos que amenaza a…
Por Romina Prono.- Hoy parecería que todas las miradas están en la Huella de Carbono, ahora bien hablemos de la Huella Hídrica, no menos importante, la cual mide el consumo directo e indirecto de agua de las personas y organizaciones.…
Por José Orellana Yáñez.- En estos días las fronteras de Chile, otra vez se relevan gracias a las dinámicas migratorias. La comuna de Colchane, integrante de la Región de Tarapacá, fue/es testigo del intenso influjo del proceso migrante, dando cuenta…
Por Cristopher Ferreira.- A propósito de la participación ciudadana, esta viene al aumento en América Latina. En este contexto, una de las manifestaciones de la sociedad latinoamericana considera relevante la participación en los procesos de formulación de políticas públicas. Asimismo, dentro…
Por Gonzalo Martner.- Está de moda en la sociedad chilena declararse independiente o por encima de la izquierda y la derecha. Cabe reiterar, no obstante lo dicho en otras ocasiones: está claro que la derecha existe. En Chile esta corriente…
Por Gonzalo Marín.- Recientemente, la reunión de la Comisión Relativa a Asuntos de Infancia del Senado de la República acaba de votar la aprobación, en esta instancia, del Proyecto de Ley que otorga una indemnización a los funcionarios/as que no…
Sr. Director Con gran satisfacción en los últimos años hemos sido testigos de cómo los estudiantes con Síndrome de Down están siendo incluidos dentro del sistema de educación regular. Hace poco tiempo atrás tener un hijo con esta condición era desalentador.…
Sign in to your account