El vacío postmoderno reflejado en el cine chileno e italiano

El cine es una potente ventana con su propio lenguaje de narración, imágenes y actuación, para comprender las realidades a las que el ser humano se encuentra enfrentado, afirma Hugo Cox. Por Hugo Cox.- El cine se transforma en una…

La risa prolonga la vida

“A pesar de que la risa pertenece a nuestra naturaleza de seres humanos, conforme nos vamos haciendo adultos, nos reímos menos”, advierte Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- Una ordenanza de la prefectura de Yamagata, en el norte de…

Violencia en el espacio público

El debate por la violencia y la seguridad se ha transformado, en el fondo, en una cuestión vital que confronta la capacidad de hacer prevalecer el estado de derecho y el respeto por la vida humana ante la cultura del…

Tabaco en Chile y consumo entre niños y adolescentes

Si bien existe una serie de acciones destinadas a prevenir el consumo de tabaco entre los adolescentes, es necesario un enfoque más integral y coordinado que aborde las múltiples dimensiones de este desafío, dice la académica Mónica Villa. Por Mónica…

Efectividad de las vacunas: exitoso plan de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial

Los avances de la vacunación muestran la importancia de confiar en las políticas públicas y en la eficacia y seguridad de las vacunas, que han sido fundamentales para evitar enfermedades graves e incluso muertes. Por Ximena Moreno.- Desde 1978, en…

Quién tiene el poder: la odisea de los giles

El docente y filósofo argentino, Lisandro Prieto, recorre las teorías del poder para analizar a los candidatos en EEUU y el sistema político local. Por Lisandro Prieto (desde San Juan, Argentina).- "Los políticos deberían usar chaquetas de patrocinadores como los…

Vigencia de George Orwell

George Orwell fue un socialista simple que no se enredó en disputas exegéticas del marxismo ni en presumir de experto en el pensamiento de Marx, describe el académico Rodrigo Larraín.  Por Rodrigo Larraín.- Cada cierto tiempo, la figura de George…

El Real Juego en las Pensiones

El destino del 6% de cotización adicional en el acuerdo de pensiones define dos modelos de sociedad distintos, afirma el economista Francisco Castañeda. Por Francisco Castañeda.- Detrás de este “casi acuerdo” en pensiones, claramente gran parte de lo acordado se…

El croquis de Patricio Hales: el Arco del Triunfo, París

Patricio Hales muestra en su croquis lo tradicional y lo actual en un mismo dibujo en que se refleja la convulsión de Francia, pero al mismo tiempo, su permanencia y educación milenaria. Croquis y texto de Patricio Hales.- Cuando se…

La democracia está en crisis

“No manipulemos la palabra democracia ni la deformemos con títulos vacíos capaces de justificar cualquier acción”, instó el Papa Francisco. Por Juan Medina Torres.- “Es evidente que la democracia no goza de buena salud en el mundo actual”, dijo el…

¿Prohibir o regular uso de celulares en los colegios?

“Se hace necesario focalizar los esfuerzos en proponer regulaciones respecto al uso del celular, más que su propia prohibición, considerando que los teléfonos inteligentes se transforman, en ocasiones, en herramientas didácticas de interacción y potenciación de los aprendizajes”, dice la…

Las películas que adelantaron la sociedad chilena actual

El académico Hugo Cox repasa las películas que adelantaron la crisis social y política que vive el mundo, y Chile en particular, y se lamenta de que las ventanas que ofrecieron no hayan sido tomadas en cuenta. Por Hugo Cox.-…

¿Por qué tendríamos que pagarle a las empresas eléctricas?

No creo que conceptualmente debamos, como país, pagar a las empresas generadoras eléctricas, toda vez que el costo de una crisis debe ser asumido por todos. Y, en caso que se asuma alguna obligación, en ningún caso se deben pagar…

Un fallo riesgoso para Estados Unidos

La Corte Suprema  de Estados Unidos estableció que los Presidentes gozan de inmunidad ante actos realizados durante su mandato, lo que abre la puerta a la impunidad total de Donald Trump en su anterior mandato y en el eventual que…

Fútbol: de mal en peor y en caída libre

Los resultados de la selección nacional en la Copa América y vergonzosos episodios en el torneo nacional son ejemplos claros de que el fútbol está en crisis. Por Juan Francisco Ortún .- Están pasando cosas en el fútbol chileno. La…