José Ignacio Avello reflexiona sobre los escándalos de la política que han remecido la ética en Chile. Por José Ignacio Avello.- En 2024 nuestro país ha vivido en escándalos que sin duda nos hacen reflexionar sobre la política nacional. Los…
Juan Medina nos explica la relación entre un plátano puesto como forma de arte y los dueños de una criptomoneda. Por Juan Medina Torres.- A veces, la realidad supera a la ficción, y este pareciera ser el caso de un…
Hugo Cox hace un paralelo entre la modernidad líquida de Bauman y cómo la política se ha vuelto un bien de consumo rápido, como la comida chatarra. Por Hugo Cox.- Es muy interesante entender la profundidad del análisis que desarrolla…
La crisis siria, tras la caída de Bashar al-Assad, empuja a una severa inestabilidad en la región y en todo el bloque internacional que lo apoyaba. ElPensador.io.- La caída de Bashar al-Assad en Siria ha tenido profundas consecuencias tanto a…
El periodista Juan Medina insiste en la crítica por la Ley Corta que favoreció a las Isapres, pero ahora la extiende su crítica a toda la clase política, y se pregunta cuándo vendrá la ley que favorezca a los afiliados.…
La académica Claudia Narbona reflexiona, con datos actuales, sobre la posibilidad de que se produzca suficiente comida en el mundo como para alimentar a todos, cuando ya hay escasez en muchas partes. Por Claudia Narbona .- El Derecho a la Alimentación (DA),…
Hugo Cox analiza cómo las elecciones de segunda vuelta de gobernadores sirvieron como laboratorio para ensayar mensajes y discursos. Por Hugo Cox.- Ha pasado más de una semana desde las elecciones de segunda vuelta para elegir gobernadores y este evento…
Fidel Améstica nos hace viajar por La Ilíada al analizar un solo verso desde sus distintas traducciones. Por Fidel Améstica.- En el canto o rapsodia IX de la Ilíada, una embajada encabezada por Odiseo lleva unos presentes del rey Agamenón…
Arturo Ruiz critica no sólo a la izquierda woke, sino a la autora que acuñó el concepto, Susan Neiman. Por Arturo Ruiz.- He concluido la lectura del libro La izquierda no es woke de Susan Neiman. Luego de ello, debí…
Una devolución en 156 cuotas para que las Isapres puedan saldar el cobro abusivo a sus miles de afiliados, termina no sólo garantizando la existencia de las aseguradoras sino también legitimando el abuso. Por Juan Medina Torres.- Durante los primeros…
“En sociedades donde los mediocres son premiados y la mediocridad predomina como norma, el talento, la excelencia, la habilidad y la inteligencia son percibidas como severas amenazas en lugar de oportunidades”, critica el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto Femenía.-…
“Si la población no se moviliza para acelerar los lentos ritos que utiliza el sistema judicial, es probable que Bolsonaro y el resto de los sediciosos sigan libres por un periodo insoportable, para continuar conspirando contra la democracia brasileña”, afirma…
El cientista político Max Oñate analiza las condiciones de victoria de Claudio Orrego y Francisco Orrego para la gobernación de Santiago. Por Max Oñate Brandstetter.- "El proceso electoral demuestra que la ciudadanía si tiene voluntad de participar y que reponer…
Una de las mayores desigualdades que sufre Chile, y especialmente Santiago, se da en torno a las áreas verdes. Por Juan Medina Torres.- Chile es uno de los países con mayores índices de desigualdad en América Latina y esta se…
Fidel Améstica nos lleva por un viaje de reflexión en torno a nuestra propia humanidad al reflejarnos en un viaje al infierno y en el cuidado de los perros. Por Fidel Améstica.- En un tiempo y un lugar, érase la…
Sign in to your account