El asesinato de Ronald Ojeda, ex militar venezolano en Chile, puede traer consigo una seguidilla de consecuencias que tendrá que afrontar el país y que tendrán que ser encausadas por el poder político. Esto es es analizado por Samuel Fernández…
Una buena dieta nunca debe consistir en dejar de comer, existen diversas formas para poder lograr los objetivos de salud o físicos que la gente necesita y, muchos de ellos dependen de hábitos alimenticios que se pueden corregir. Por Claudia…
Un buen análisis sobre las discrepancias entre la masonería y la Iglesia Católica a partir de las declaraciones de monseñor Stagliano. Por Anatayel Montejano y Carlos Cantero.- La incompatibilidad entre la fe católica y el pensamiento masónico es de toda…
Nació en Wisconsin pero desde Las Vegas el mundo conoció el talento de Liberace, uno de los grandes showman del siglo XX. Sus mayores éxitos, su declive y su final son puestos en contexto por el columnista Miguel Mendoza. Por…
La periodista, publicista y académica, Alejandra Riveros, habla del rol de penetración de la televisión en la ciudadanía y cómo a día de hoy, a pesar de los nuevos modelos de comunicación, el medio sigue vigente en nuestro país. Por…
Una rebaja presupuestaria en los recursos directos para los jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) tiene implicaciones directas en el desarrollo de las futuras generaciones, los problemas que surgirán y sus efectos en la educación son analizados…
Matthei tiene razón cuando afirma que “es hora de institucionalizar la derecha”. Se requiere un proyecto político amplio, participativo, con legitimidad ciudadana, que integre a los muchos independientes de centroderecha, dice Carlos Cantero. Por Carlos Cantero.- La muerte de Piñera…
El columnista Fuad Farah desmitifica que Occidente esté en peligro, y afirma que los cambios pueden ser una oportunidad para las personas y las sociedades. Por Fuad Farah.- La frase del título, sin los interrogantes, fue lanzada por el presidente…
¿El ser humano está hecho para estar en sociedad? Todos podrían afirmar fácilmente que sí, que el triunfo de la especies es producto de la colectiva creación y desarrollo de elementos que ayuden a la supervivencia. Pero, ¿cuál es el…
¿Cómo se puede combatir la corrupción en el aparato público? A raíz de los escándalos en los municipios, ¿podemos asegurar que las municipalidades son insalvables? Juan Medina Torres, nos da algunas ideas y mecanismos que pueden ayudar a mejorar la situación…
El académico de la Facultad de Educación de la Universidad Central, Carlos Guajardo Castillo, se refiere a la importancia de la nivelación de los estudiantes que ingresan por primera vez a la educación superior y la necesidad de adaptarse a…
Nayib Bukele usa las máscaras y las caretas del presidente populista, la máscara del presidente Represor, y usa la máscara del presidente centroamericano que es un aliado del gobierno de los Estados Unidos, dice Ramiro Gómez. Por Ramiro Gómez -…
“La ausencia del Estado puede llevar a una serie de problemas sociales, económicos y políticos que afectan negativamente a la sociedad en su conjunto, debilitando la cohesión social, la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos”, analiza Hugo Cox. Por…
Carlos Cantero analiza las dinámicas del poder duro y el poder blando, y cómo interactúan para generar inseguridad e incertidumbre. Por Carlos Cantero.- Hemos analizado los elemento exógenos, presentes en la guerra de Cuarta Generación (Asimétrica), considerando las acciones de…
En este caso, se trata de entregar información de inteligencia propia al régimen de Venezuela cuyos nexos con el tren de Aragua (que tiene presencia comprobada en Chile) han sido denunciados en más de una ocasión. Por José María Vallejo.-…
Sign in to your account