En qué consiste la “reconducción Inmediata” de la nueva Ley Migratoria

Por ElPensador.io.- Tras un proceso que duró casi 10 meses desde que se promulgó la nueva Ley de Extranjería y Migración, la Contraloría General de la República tomó razón del reglamento que dará el inicio a la nueva legislación migratoria…

¿Por qué es tan caro vivir en Chile?

Señor Director: Históricamente, nuestro país y, específicamente, nuestra capital se ha ubicado como uno de los lugares más costosos para vivir en América Latina. Hay estudios que hoy sitúan ciertos barrios de Santiago como los con el metro cuadrado más…

La simbólica salida de Allamand y la necesidad de unidad y coherencia

Por Carlos Cantero.- En 1987 conocí a Andrés Allamand en Calama. Me pidió una reunión y lo invité a mi casa, su misión era pedirme que me integrara a Renovación Nacional y hablar sobre los desafíos democráticos que se venían…

La desastrosa geopolítica del gobierno Bolsonaro

Por Fernando de la Cuadra.- El reciente viaje del ex capitán a Rusia y Hungría en momentos en que la primera nación se encuentra sumergida en una crisis de grandes proporciones con su vecina Ucrania, no hace más que confirmar…

Pretensión rusa

Por Samuel Fernández.- La porfiada historia tiende a repetirse. Europa del este es amenazada por Rusia, como en tiempos zaristas o soviéticos, al oponerse incluso por la fuerza, a que Ucrania adhiera a la OTAN, como otras ex repúblicas. Ucrania…

Elogio de los geranios

Por Fidel Améstica.- No conozco calle sin geranios. Al menos una casa entre los barrios de la memoria reserva un rincón para la maceta polvorienta, o el tarro de café sin etiqueta tiznado de óxido entre abolladuras añosas, con la…

Los fantasmas del momento histórico que vivimos

Por Hugo Cox.- Las crisis aún no están conjuradas. Los fantasmas siguen al acecho y en cualquier momento pueden descarrilar los procesos iniciados. Las causas que generaron la actual situación siguen sin ser discutidas, y solo se habla de hechos…

Rescatan relatos de autora imprescindible de la ficción especulativa chilena

ElPensador.io.- Las editoriales Imbunche y Cathartes reúnen en Ficciones de la Quinta Era Glacial y otros relatos insólitos los cuentos de la autora nacional Ilda Cádiz Ávila (1911-2000),  quien, en palabras del destacado autor nacional Francisco Ortega, “es probablemente el…

El rol de China en la crisis de Ucrania

Por Andrés Ortega (The Globalist.com).- Cuando Vladimir Putin y Xi Jinping se abrazaron durante los Juegos Olímpicos, afirmaron su oposición conjunta al alcance de la OTAN. Obviamente se oponen a que las naciones democráticas, no totalitarias, expresen su solidaridad entre…

Crónicas haitianas: Ayiti chéri

Por Mariana Schkolnik.- Esa mañana, como muchas otras, observo a una mujer negra delgada y de muslos gruesos y duros, de hombros angulosos y fuertes, que carga un gran canasto sobre su cabeza. Su perfecta columna vertebral se adivina en…

Propuestas sobre gobierno judicial: un caballo de Troya

Por José Ignacio Núñez.-  La organización del Poder Judicial es un tema que desde hace tiempo viene discutiéndose en los grupos de interés ligados al gremio, aunque no figura dentro de los asuntos más vistosos dentro de la actual conversación…

Brecha digital: que es y cómo reducirla

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ofrecen numerosas ventajas: mayor acceso a la información, reducción de costes en el sector laboral, mayor conectividad entre las personas, etc. Pero la digitalización no se está dando por igual en…

El camino hacia una constitución democrática

Por Roberto Fernández.- La salida política al estallido social de octubre de 2019, acordada por una muy amplia mayoría de los partidos políticos, fue plebiscitar una nueva Constitución y la elección de una Asamblea Constituyente, si la propuesta era aprobada.…

Acerca de la dignidad

Por Sergio Mattarella.- La paridad de dignidad social es la base para un desarrollo justo y efectivo. Las desigualdades no son el precio de pagar al crecimiento. Son más bien el freno de cualquier perspectiva de crecimiento. Nuestra tarea, como…

Las ménades y el cuerpo repartido

Por Fidel Améstica.- Cámara en mano, en plena revuelta octubrista, Pepe Garrido caminó decenas de kilómetros durante semanas entre las calles, plazas y barricadas registrando el habla de muros y paredes. Su olfato de sociólogo y convicción filosófica lo arrojaron…