Por Víctor Opazo.- Por cuarto año consecutivo, Chile fue elegido como el mejor país americano para invertir en energías renovables, de acuerdo con el reporte Climatescope 2021. Entre las razones esgrimidas se encuentran que el país logró atraer cerca de…
Editorial.- Es interesante que tras el rechazo del Presidente Boric a formar parte de la última gira internacional de Sebastián Piñera hubiera medios que criticaran la decisión apelando a que habría roto una “tradición republicana”. Según La Tercera, hay algunos…
El éxito de las plataformas de streaming hoy en día es tan alto, que puede ser considerado una revolución en la forma tradicional de ver la televisión. Actualmente, las series, documentales y películas se distribuyen a través de plataformas en…
Por Juan Medina.- La Declaración de los Derechos del Hombre, obra de la Revolución Francesa, al señalar que todos los hombres nacieron libres e iguales, marca un punto de inflexión en la historia de la humanidad relativo al derecho de…
Por Rodrigo Rojas-Andrade.- El COVID-19 nos obligó a la contemplación, la introspección, al cuidado y, por ende, a la salud mental. Durante el inicio de las cuarentenas, las imágenes de paisajes sin personas que lentamente se oxigenaban y se llenaban…
Por Fidel Améstica.- La reciente Navidad El Mercurio nos obsequió una entrevista a Felipe Kast, uno de los fundadores del partido Evópoli, acrónimo de «Evolución Política», con tilde en la primera «ó», más sonora y oronda justamente para recoger el…
Señor director: Durante la pandemia, se observó un aumento de la demanda de arriendos de casas y departamentos alejados de los centros urbanos. Fue justo en momentos en que el confinamiento era una obligación necesaria, y el trabajo remoto una…
Por Claudia Narbona.- Cada tanto escuchamos sobre la importancia de exponernos al sol, unos 15 minutos al día, para que nuestro organismo pueda producir vitamina D. ¿Y por qué es importante esta vitamina? Muchos no saben de su relevancia, como…
Por Uwe Rohwedder.- La arquitectura, en una de sus tantas definiciones, dice textualmente que es el “arte de construir bien”. Tras dos años de pandemia, tras la experiencia del “encierro”, pareciera que la definición anterior tiene poco de arte. Nos…
Por Patricio Hales.- Llegó a mi casa clandestino, con su albino pelo teñido café, bigotito Clark Gable, jockey inglés, pipa y chaqueta de tweed pie de poule. La dictadura, que se ensañó en primer lugar y permanentemente contra los comunistas,…
Por Roberto Fernández.- La derecha tiene hoy dos objetivos esenciales. Primero, reconstituirse después de las tremendas derrotas políticas sufridas en 2021 y, segundo -más importante por su sentido estratégico- prepararse para obstruir al máximo el funcionamiento de la Asamblea Constituyente…
Sr. Director: Al ser entrevistado en el último capítulo de su programa Bad Boys, el ex-candidato presidencial Franco Parisi afirmó: "Yo quiero que le vaya bien a Chile. Yo no tengo ninguna sociedad allá, yo no tengo nada en Chile,…
Por Hugo Cox.- Han pasado algunos días desde el balotaje, y existen varios escritos explicando lo ocurrido, que a muchos ha descolocado. En las siguientes líneas intentaremos aportar a un debate que vaya más allá de la actual coyuntura, escapándose…
ElPensador.io.- Jaime Huenún, uno de los escritores más reconocidos del país, estrena su nuevo libro “Ceremonia de los nombres” (“Kawiñtun Üyelüwün Mew”). El texto, editado por Pehuén, está compuesto por 42 poemas que invitan a retornar a lo simbólico y…
Por Carlos Cantero.- La elección presidencial 2021 marcó un punto de inflexión en el país, explicitando los elementos que caracterizan la postmodernidad: el estallido de lo social, la liquidez de lo político, el individualismo, lo efímero, la apatía, la indiferencia,…
Sign in to your account