Por Fernando de la Cuadra y Aglae Casanova.- “Me siento heredero de una larga trayectoria histórica, la de quienes, desde diferentes posiciones, han buscado incansablemente la justicia social, la ampliación de la democracia, la defensa de los Derechos Humanos, la…
Por Guillermo Fuentes Contreras.- Se aproxima la Navidad y las festividades de fin de año, momentos muy anhelados para compartir y celebrar, por cierto, pero que pueden transformarse en una pesada carga financiera si no se manejan con responsabilidad. Las…
Por Pedro Barría Gutiérrez.- En marzo próximo comenzará un nuevo gobierno con gran legitimidad tras un amplio triunfo electoral. Asumirá un nuevo Parlamento, mayoritariamente con caras nuevas y, dentro de ese año, muy probablemente, aprobaremos plebiscitariamente una Nueva Constitución. Estos…
Por Neida Colmenares.- El régimen liderado por Nicolás Maduro destruyó la institucionalidad democrática de Venezuela y ha llevado al país a una crisis social y económica sin precedentes (600% de inflación, 95% de pobreza, -22% de PIB). La diáspora venezolana…
Por Jörg Stippel.- Chile todavía no es una democracia rutinaria y ha quedado demostrado en la jornada de elecciones. Cada proceso electoral pareciera ser un circo de lucha por la universalidad del voto. Hay sectores interesados en que la gente…
Señor director: La Corte Suprema ha rechazado dos recursos de protección que tenían por objeto impugnar los reglamentos de la Convención Constitucional. Esta decisión es de la máxima relevancia en la arquitectura del control del proceso constituyente. La reforma que…
Por Max Oñate Brandstetter.- "En un país bien gobernado, la pobreza es motivo de vergüenza. Pero en un país mal gobernado, el motivo de la vergüenza es la riqueza". Confucio. Advertencia: El siguiente artículo tiene por intención poner los antecedentes…
Por Rodrigo Gangas.- La polarización política es un fenómeno donde se enfrentan dos posiciones con amplia distancia ideológica, mutuamente excluyentes y con un alto nivel de radicalidad en sus ideas, en este escenario el centro político tiene vital importancia, ya…
Por Hugo Covarrubias.- Ad portas de la actual elección presidencial vivimos la era de las campañas digitales -también conocida como redes virtuales-, espacio que ha ido ganando peso a la hora de tomar decisiones. El avance virtual se ha acelerado…
Por Alejandra Riveros.- El sociólogo Paul Lazarsfeld, en la década de los 40, aseguraba que "la campaña electoral ya había terminado", luego de investigar el comportamiento de los ciudadanos previo a las elecciones donde Franklin D. Roosevelt y Wendell Willkie…
Por Cristián Fuentes.- Las pasadas elecciones en Chile dieron como resultado una suerte de empate. La actual oposición logró una mayoría exigua en la Cámara de Diputados y los mismos 25 senadores que obtuvo la derecha. A esta situación los…
Por Silvio Cuneo.- No es primera vez que ante una segunda vuelta electoral los candidatos parecen mimetizarse ante un enemigo común: la delincuencia que no nos deja en paz. Abundan, en los discursos de los dos finalistas, menciones al narcotráfico…
Por Mariana Schkolnik.- Antes de quedarme dormida o de enmohecer, debo recordar quién soy. Llueve brutalmente, caen rayos y truenos. Llueve, y mi cuerpo recibe el agua sin defensa. Esta lluvia no tiene compasión. La tierra se desliza, barrosa bajo…
Por Hugo Cox.- Durante este último mes se ha manifestado una serie de hechos que tienen que ver con discursos anclados en el siglo XX, en un mundo distinto al de la inteligencia artificial, las comunicaciones digitales y los procesadores…
Sr. Director Establecer redes internacionales para compartir experiencias, potenciar proyectos y reflexionar sobre la visibilización de las mujeres es una tarea urgente, fundamental y relevante que el programa "Conexiones Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas", iniciativa del Goethe Institute, ha…
Sign in to your account