Categorías: Cartas al Director

Día del kinesiólogo

Sr. Director

Es de gran orgullo y satisfacción saludar en este día a los miles de Kinesiólogos que a lo largo del país realizan su labor asistencial en lugares tan diversos como consultas privadas, hospitales, Cesfam, clínicas, centros deportivos, colegios especiales y de docencia al interior de las universidades; es por ello que también no puedo dejar de saludar en forma muy especial a los miles de estudiantes que han elegido cursar esta carrera.

El gran conocimiento que ha alcanzado la Kinesiología en nuestro país y en el mundo entero, ha llevado a que esta profesión no solo se destaque en diversas especializaciones de carreras de la salud, sino que también en áreas emergentes que van de la mano de los adelantos e investigaciones en disciplinas como la neurociencia, la biónica, la robótica y todo aquello que lleve a la inclusión de las biotecnologías en rehabilitación física.

El Día del Kinesiólogo se enfrenta a grandes desafíos de la salud, tanto en su rol de promoción como de prevención y tratamiento, entre ellas la reducción de tasas de enfermedades crónicas no transmisibles, disminución de la morbimortalidad de niños con afecciones de índole respiratorio y el incentivo de actividad física y deportiva a lo largo de todo el ciclo vital, entre otras.

En este tiempo que llevamos de pandemia, bien merece la pena destacar el rol del Kinesiólogo, cuya expertiz en la mantención, mejora y rehabilitación del sistema cardiorrespiratorio y neuromusculoesquelético de las personas, ha sido ampliamente difundido y destacado, posicionándolo como un profesional y especialista clave en el manejo de pacientes durante esta crisis sanitaria.

Por ello y por muchas otras razones que felicito a cada uno de quienes desarrollan esta profesión, por el nivel alcanzado en sus investigaciones, por la entrega en la ayuda del prójimo y por el deseo cada vez mayor de actualizarse e ir en búsqueda de educación continua, lo que, sin duda, nos posiciona como miembros imprescindibles del equipo interdisciplinario encargado de la atención de los pacientes más complejos de nuestro país.

Atentamente

Andrés Orellana
Kinesiólogo, profesor de Fisiología del ejercicio y salud
Dr. of Philosophy, Universidad de Granada. 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos,…

14 horas hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

1 día hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

1 día hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

1 día hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

1 día hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

1 día hace