Categorías: ActualidadPara debatir

Grupo de Lima y Grupo de Contacto piden rol más activo de comunidad internacional frente a crisis de Venezuela

Por ElPensador.io / ReporteConfidencial.info.- Un rol más activo de la comunidad internacional en la solución de la crisis venezolana pidieron los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Chile y Perú (miembros del Grupo de Lima), junto con la Alta Representante de la UE y los ministros de Relaciones Exteriores de Portugal y Uruguay (miembros del Grupo Internacional de Contacto), quienes se reunieron hoy en las Naciones Unidas.

La reunión reflejó la decisión de ambos grupos de aumentar los contactos a efectos de contribuir a una solución política, pacífica y democrática a la crisis venezolana. Los representantes diplomáticos acordaron que, si bien la solución requiere que sea venezolana, el impacto regional de la crisis demanda que la región y la comunidad internacional hagan algo más para apoyar un pronto retorno de la democracia en Venezuela.

Ambos grupos confirmaron su compromiso para una transición pacífica dirigida a elecciones libres y justas. A este respecto, expresaron su apoyo a todos los esfuerzos en curso hacia este objetivo. Ellos reiteraron su apoyo a la Asamblea Nacional democráticamente electa y afirmaron la necesidad de restaurar y respetar plenamente sus poderes, así como la liberación de todos los prisioneros políticos.

Asimismo, acordaron continuar una estrecha coordinación, incluyendo el acercamiento a otros actores internacionales relevantes. Ambos grupos continuarán trabajando juntos denunciado las violaciones de derechos humanos en el país, en el marco del Consejo de Derechos Humanos y otros organismos multilaterales.

El Grupo de Lima y el Grupo Internacional de Contacto coincidieron en la gravedad de la situación humanitaria, incluyendo la crisis migratoria, y se comprometieron a continuar proporcionando asistencia humanitaria a la población venezolana y a los países vecinos afectados, en consonancia con principios internacionalmente aceptados. También expresaron su apoyo a la respuesta coordinada de las Naciones Unidas y subrayaron la necesidad de incrementar el apoyo internacional, garantizando que los agentes humanitarios son capaces de llevar su asistencia sin restricciones ni interferencias políticas.

Como parte de los esfuerzos internacionales, la pasada semana el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reunió en Montevideo con los representantes de la Unión Europea. El Mandatario dijo que Europa y Uruguay “trabajan en una salida pacífica, democrática y consensuada para Venezuela”.

“La preocupación existe, pero existe también la esperanza que logremos avanzar”, dijo.

La Unión Europea nombró la pasada semana al ex secretario general iberoamericano Enrique Iglesias como enviado para intentar poner fin a la crisis en Venezuela. Se espera que Iglesias sea quien intente avanzar en un encuentro en Venezuela entre las partes.

Alvaro Medina

Compartir
Publicado por
Alvaro Medina

Entradas recientes

Francis Fukuyama y las amenazas a la Democracia

Un análisis descarnado a la crisis de confianza en la sociedad actual, bajo la óptica…

2 días hace

¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

La nueva fe imperante del mundo, el liberalismo, promueve una visión ficticia del individuo como…

2 días hace

Psicópatas funcionales, deseo estructurado y cultura del dominio: lo que revela la serie “Adolescencia”

El académico Manuel González analiza cómo el sistema acepta y promueve a psicópatas funcionales y…

2 días hace

Por qué el alza de aranceles afectará a la industria chilena (y a gran parte del mundo)

El economista Bernardo Javalquinto entrega un detallado análisis de los efectos económicos de los aranceles…

2 días hace

La Inteligencia Artificial y la Risa: ¿qué hubiera pensado Henry Bergson?

La inteligencia artificial vista desde el prisma del filósofo Henry Bergson, podría llevarnos a que…

2 días hace

La importancia del desayuno

El riesgo de tener obesidad abdominal es 1,5 veces mayor en los que se saltan…

2 días hace