Sr. Director
Establecer redes internacionales para compartir experiencias, potenciar proyectos y reflexionar sobre la visibilización de las mujeres es una tarea urgente, fundamental y relevante que el programa «Conexiones Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas», iniciativa del Goethe Institute, ha enfocado en las áreas de la música, audiovisual y videojuegos. Sobre esto último, aunque en la actualidad hay mayor compromiso social y acciones transformadoras para promover la igualdad de género en las industrias creativas, este sector sigue fuertemente marcado por el sexismo y el desequilibrio entre géneros.
Hay quienes dicen que los videojuegos pertenecen al público masculino. Aunque casi la mitad de sus jugadores son mujeres, se les han negado espacios en tecnología constantemente diciéndoles que no pertenecen o no saben o no merecen ser parte de esa industria.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…