Categorías: Cartas al Director

Mujeres en el debate de la industria creativa

Sr. Director

Establecer redes internacionales para compartir experiencias, potenciar proyectos y reflexionar sobre la visibilización de las mujeres es una tarea urgente, fundamental y relevante que el programa «Conexiones Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas», iniciativa del Goethe Institute, ha enfocado en las áreas de la música, audiovisual y videojuegos. Sobre esto último, aunque en la actualidad hay mayor compromiso social y acciones transformadoras para promover la igualdad de género en las industrias creativas, este sector sigue fuertemente marcado por el sexismo y el desequilibrio entre géneros.

Hay quienes dicen que los videojuegos pertenecen al público masculino. Aunque casi la mitad de sus  jugadores son mujeres, se les han negado espacios en tecnología constantemente diciéndoles que no pertenecen o no saben o no merecen ser parte de esa industria.

El contenido de los mismos no es suficientemente representativo, a pesar de que cada vez más salen juegos con miradas de género e inclusión. Aún existen fuertes brechas en remuneraciones, accesos a trabajos y presión social / familiar e incluso educacionales que determinan qué deben y no deben hacer las mujeres, no solo con sus carreras sino que con sus cuerpos y decisiones de vida.Es necesario reducir la brecha y educar a más niñas para que ingresen a carreras en tecnología, el cambio se debe realizar desde todas las aristas posibles para que sea permanente y no una moda pasajera.

Atentamente
Margarita Pino
Production Manager en Jungle Robots. Coautora del juego de mesa «Tough Calls: Dystopia»
Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

10 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

1 día hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

1 día hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

1 día hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

3 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

3 días hace