Categorías: Cartas al Director

Mujeres en el debate de la industria creativa

Sr. Director

Establecer redes internacionales para compartir experiencias, potenciar proyectos y reflexionar sobre la visibilización de las mujeres es una tarea urgente, fundamental y relevante que el programa «Conexiones Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas», iniciativa del Goethe Institute, ha enfocado en las áreas de la música, audiovisual y videojuegos. Sobre esto último, aunque en la actualidad hay mayor compromiso social y acciones transformadoras para promover la igualdad de género en las industrias creativas, este sector sigue fuertemente marcado por el sexismo y el desequilibrio entre géneros.

Hay quienes dicen que los videojuegos pertenecen al público masculino. Aunque casi la mitad de sus  jugadores son mujeres, se les han negado espacios en tecnología constantemente diciéndoles que no pertenecen o no saben o no merecen ser parte de esa industria.

El contenido de los mismos no es suficientemente representativo, a pesar de que cada vez más salen juegos con miradas de género e inclusión. Aún existen fuertes brechas en remuneraciones, accesos a trabajos y presión social / familiar e incluso educacionales que determinan qué deben y no deben hacer las mujeres, no solo con sus carreras sino que con sus cuerpos y decisiones de vida.Es necesario reducir la brecha y educar a más niñas para que ingresen a carreras en tecnología, el cambio se debe realizar desde todas las aristas posibles para que sea permanente y no una moda pasajera.

Atentamente
Margarita Pino
Production Manager en Jungle Robots. Coautora del juego de mesa «Tough Calls: Dystopia»
Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace