Categorías: Actualidad

Municipalidad de Ñuñoa no contestó a Contraloría en investigación por millonarios contratos cuestionados

ElPensador.io.- La Municipalidad de Ñuñoa no respondió a la Contraloría General de la República sobre la legalidad del traspaso de un millonario contrato de mantención de arbolado urbano autorizado en 2018, en el marco de una investigación iniciada tras una denuncia de ElPensador.io, en los plazos ordenados.

Los antecedentes que iniciaron la indagatoria fueron presentados el 12 de febrero pasado. Con fecha 18 de febrero, el organismo contralor notificó a la municipalidad para que explicara los detalles de la autorización, cuestionada por haber sido entre una empresa que estaba bloqueada por el SII debido a no pago de IVA, y otra -que la adquirió- creada poco tiempo antes, sin capital demostrado, sin experiencia y sin los permisos sanitarios, pasando por encima de la Ley de Compras Públicas y de las Bases de Licitación del propio municipio para el servicio contratado.

Vea también:
La red de empresas involucrada en millonarios contratos cuestionados en Ñuñoa
Traspaso de millonario contrato en Ñuñoa será revisado por Contraloría
Traspaso de contrato licitado en Ñuñoa sería contrario a Ley de Compras Públicas
Ñuñoa: querella del SII destapa trama de nombramientos y coimas tras empresario del arbolado urbano

Los antecedentes dados a conocer por ElPensador.io, y entregados a la Contraloría, además, mostraban evidentes nexos entre la primera y la segunda empresa.

Cuando se notificó a la Municipalidad de Ñuñoa, se le dieron 10 días hábiles administrativos para que contestara, plazo que terminaban el 8 de marzo. Pero no hubo respuesta. Al contrario, el municipio pidió a la Contraloría una ampliación del plazo.

El organismo, ante esta petición, contestó tajante en un oficio enviado el pasado 15 de marzo: “La referida solicitud de prórroga fue presentada ante este Organismo Contralor cuando ya se había cumplido el plazo original, lo que ocurrió el 8 de marzo del año en curso”, y por ello, “no es posible acceder a la citada prórroga, conforme lo prescrito por el artículo 26 de la Ley N° 19.880, que establece Bases de Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, según el cual en ningún caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido”.

Por lo tanto, dice la Contraloría se ordena que la Municipalidad responda a la brevedad.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

2 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

2 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

2 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

3 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

3 días hace