Sr Director El gobierno francés decidió recientemente prohibir los pronombres inclusivos en sus escuelas por considerar que "dificultan el aprendizaje". En el mismo ámbito, en España, el partido ultraderechista VOX ha insistido en que su uso en documentos oficiales entorpece…
Sr. Director Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), el que busca aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras Tecnologías de la…
Sr. Director Este fin de semana nos enfrentamos a una elección trascendental en la historia republicana chilena. Una oportunidad histórica para dibujar el país que queremos. Sin embargo, no todos son convocados a marcar su voto, a pesar de tener…
Por Gonzalo Martner.- La clave está en que hasta agosto, cuando la vacunación haya probablemente permitido hacer declinar la pandemia a niveles que permitan un mayor nivel de actividad con seguridad sanitaria, las familias puedan disponer de ingresos de apoyo…
Por Isnel Martínez.- Pensar los Estados de bienestar en una perspectiva comparada y, en la misma línea, sobre qué modelos de desarrollo son aplicables en Chile, el análisis de experiencias nos permiten especular también acerca de futuros debates que son…
Por Diego Durán Toledo.- A más de un año de iniciada la emergencia sanitaria, a raíz del COVID-19 en Chile, y en un escenario aún peor en materia de contagios que el vivido desde marzo de 2020, se hace necesario…
Por Marco Moreno.- El duro e inesperado revés que sufrió el Presidente y su gobierno en el Tribunal Constitucional dejó entrever varias consecuencias. La más importante es que en los próximos 10 meses el mandatario estará gobernando el vacío. Varias…
Por Priscilla Brevis.-La inminente fecha de las elecciones del 15 y 16 de mayo, generan diversos diálogos y reacciones entre candidatos, políticos y ciudadanos. Pero, pese a las diversas opiniones generadas por este cambio, lo cierto es que esta nueva…
Por Fernando de la Cuadra.- La masacre perpetrada recientemente en el barrio de Jacarezinho, Rio de Janeiro, en que fueron asesinados 27 moradores jóvenes de esa comunidad, refleja visiblemente el carácter de extrema derecha del actual gobierno que ha dado…
Por Marcelo Chávez Galleguillos.- Año a año mueren alrededor de 2,8 millones de personas producto de enfermedades asociadas a la obesidad. Según la OCDE, Chile ocupa el 2º lugar del ranking con mayor sobrepeso y obesidad, alcanzando un 74% de la…
Señor Director Hoy, a más de un año del comienzo de la pandemia, recuerdo cómo todas y todos las/os trabajadora/es del área de la salud estábamos con toda la fuerza y disposición para enfrentarla. Recuerdo en especial, la decisión de…
Por Dante Castillo y Mario Torres.-En marzo recién pasado, el Ministerio de Educación advirtió que, en las universidades adscritas al sistema de admisión centralizada, los inscritos en las carreras de pedagogía bajaron en un 19%. Es decir, si en el año…
Por Caio Tibério da Rocha.-Uno de los impactos que ha tenido la pandemia es que el mundo ha tomado consciencia, tal vez con más claridad que nunca, de la importancia de garantizar el derecho a la alimentación. La crisis sanitaria ha…
Por Guillermo Fuentes Contreras.- A contar de enero de este año entró en vigencia el reavalúo de las propiedades, proceso en el que se actualizan los valores fiscales de éstas y que tiene una clara incidencia en las contribuciones, es…
Daniel Eskibel repasa las principales campañas electorales recientes del mundo occidental y extrae de ellas algunas lecciones importantes. Por Daniel Eskibel.-¿Por qué es conveniente que los candidatos y los jefes de campaña analicen campañas electorales exitosas de nuestro tiempo? Básicamente…
Sign in to your account