ElPensador.io.- Con Chile y Argentina como ejemplos en su discurso, el ex Presidente de Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva, comenzó su rearme político y su ofensiva contra el actual mandatario Jair Bolsonaro, tras ser liberado después de poco más…
ElPensador.io.- Acosado por la comunidad internacional, tras más de dos semanas de violentas protestas y por una policía y Ejército que cada vez más estaba de parte de quienes exigían nuevos comicios, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, echó pie…
ElPensador.io.- Varios personeros de la izquierda argentina han viajado o planean viajar a Chile a participar del estallido social que ha experimentado este país desde hace casi un mes. Así lo informó el diario La Nación de Buenos Aires, criticando…
Por Infoamericas.org.- Una cincuentena de chilenos se reunió en el corazón de la capital estadounidense Washington DC el pasado 5 de noviembre para debatir en comunidad sobre la grave situación social del país. Los participantes, de una gran variedad de…
Por Gonzalo Martner.- La diferencia entre las destrucciones urbanas de grupos irracionales, los saqueos del lumpen y la violencia policial es que esta última es el ataque directo a personas por parte de funcionarios del Estado, con frecuencia de manera indiscriminada,…
ElPensador.io.- Las pérdidas en los bonos denominados en dólares de Chile se han acelerado este mes a medida que el costo económico de tres semanas de protestas y disturbios se hace cada vez más evidente. La inversión se ha estancado,…
Por Rolando Garrido Quiroz y Sergio Salinas Cañas.- Cuando se habla de violencia en Chile, en el contexto de octubre, último año de la década del diez en este siglo XXI, cabe la pregunta ¿de qué estamos hablando? Podemos hablar…
ElPensador.io.- La senadora por la Región del Maule, Ximena Rincón, llamó al intendente Pablo Milad a "actuar clara y rápidamente" frente a la situación de contratación de los socios del seremi de gobierno en la zona, situación que ya fue…
Por Juan Medina Torres.- Escuchar, es el verbo que se ha conjugado con mayor frecuencia en estos días. Ello porque dirigentes políticos, empresariales y sociales confesaron que dejaron de escuchar a la gente, o sea, dejaron de prestar atención a…
Por Hugo Cox.- Existe un texto en la literatura mundial del escritor norteamericano John Reed publicado en 1921 titulado “Los diez días que conmovieron al mundo”. En este libro, el autor (destacado periodista) realiza una crónica testimonial de los acontecimientos…
Por Gonzalo Martner.- Es notable el miedo que muestra el mundo conservador chileno, que va más allá de la derecha, ante la idea de una asamblea constituyente como unos de los mecanismos indispensables para resolver la crisis de legitimidad de…
Por Carlos Cantero.- El estallido social y las masivas movilizaciones en Chile han expresado su contundente repudio al modelo socio-político, a la gestión de varios gobiernos -el actual y los anteriores- y a todas las fuerzas políticas representadas en el…
Por José María Vallejo.- Cuando se promulgó la reforma que permitió el voto voluntario, el 23 de enero de 2012, la expresión del gobierno (entonces también estaba Piñera) fue esta, a través de su entonces secretario general de la Presidencia,…
Por Sergio Salinas Cañas.- Este 1 de noviembre se conmemoraron 54 años del fallecimiento del destacado abogado y académico -pero más conocido por ser el médium más grande de la historia de Chile- Jaime Galté Carré. En él, hay tres…
ElPensador.io.- “Con la violencia, venga de donde venga, no podemos estar de acuerdo”. Así lo señala enfáticamente un comunicado de la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas UNE Chile, firmada por su presidente, el obispo Emiliano Soto. De acuerdo con el…
Sign in to your account