Diversidad: ¿No binarios inconstitucionales?

En este texto no se menciona ni una sola vez la palabra disidencia o diversidad, ni mucho menos se discute sobre los derechos sexuales, es el análisis de Catalina Espinoza. Por Catalina Espinoza Moraga.- Tras varios meses de trabajo en…

El doble estándar frente al genocidio en Gaza

La condena al ataque de Hamas a civiles israelitas ha sido contundente y prácticamente universal. Eso está fuera de discusión, pero al analizar y explicar el genocidio en Gaza, en nombre de la verdad, la libertad, la democracia y la…

Polarización y fracaso constitucional: el urgente retorno de la política

“Cualquiera fuere el resultado del plebiscito del próximo 17 de diciembre, si los líderes políticos no se abocan a intentar en conjunto superar la crisis espiritual y política que nos asfixia, proseguirá la confrontación, la decadencia del país y los…

En diálogo con Pierre Dardot: “La verdadera democracia es deliberativa y conflictiva”

El economista y Dr. en Ciencias Sociales, Raúl González Meyer, conversa con Pierre Dardot, filósofo miembro del laboratorio Sophiapol de la Universidad de París-Nanterre y autor de “La memoria de futuro: Chile 2019-2022”. De visita en Chile, Dardot actualiza sus…

Ricardo Lagos y el conflicto palestino-israelí: el peligro de desinformar

Un grupo de académicos responde al ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, en torno a sus apreciaciones sobre el conflicto entre Israel y Hamas, sus orígenes y algunas explicaciones. Por: Dr. Alberto Spectorovksy, profesor emérito Universidad Tel Aviv; Dr. Stephan…

De una sociedad líquida a una posmodernidad de lo absurdo

La sociedad líquida es un concepto que está presente en los análisis de las sociedades contemporáneas logado al postmodernismo. Hugo Covarrubias Valenzuela, académico de Trabajo Social de la Universidad Central, explica sus características conceptuales y cómo en su opinión nos…

Curiosidades de la historia: cuando Alonso de Ercilla fue condenado a muerte

Un desafortunado incidente con el gobernador García Hurtado de Mendoza dejó al poeta Alonso de Ercilla al borde de la muerte. Conozca los detalles en esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia. Por Juan Medina Torres.- El 16 de…

Femicidio y violencia de género en América Latina

“Para avanzar hacia una sociedad que tenga presente la igualdad de género y sostenibilidad -terminando con tragedias como el femicidio- es necesario transformar los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos que se registran en nuestras comunidades”, dice el columnista Ernesto…

La contracción del “nosotros” en la crisis política

La condición postmoderna en la que el individuo pesa más que el colectivo, el “yo” más que el “nosotros” tiene consecuencias en el desarrollo de una política en crisis y en una sociedad que ya no dialoga, dice el académico…

Iglesia Católica y Masonería: El desafío de la fraternidad

Puede parecer que la Iglesia Católica y la Masonería tengan demasiados diferencias irreconciliables desde el punto de vista de las ideas y de como entienden el mundo. Pero ¿Podrían estos dos polos encontrar lugares comunes que les permitan construir puentes?…

La centro izquierda en su laberinto

El columnista Fuad Farah analiza la evolución de la centro izquierda, desde la Concertación hasta el Frente Amplio, con los cambios de carácter generacional y de lucha que conllevó. Ello, junto al escenario de destrucción del centro político, augura un…

El espejismo de los Panamericanos

La organización de eventos deportivos, como los Panamericanos y Parapanamericanos, implica per se una una inversión en la infraestructura que ayuda a realizar todas las actividades deportivas, pero esto no siempre significa un cambio en la política y designación de…

¿Qué tiene Fíu?

La mascota de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fíu, se robó todas las miradas en redes sociales y durante el desarrollo del evento deportivo, pero, ¿Cuáles son las claves para el éxito detrás de su creación? Ricardo Sierralta, publicista…

Derecho de aguas: El deber constitucional de agilizar los trámites en la DGA

En el ultimo tiempo han aumentado el número de solicitudes a la Dirección General de Aguas, estás han traído una demora en el sistema, pero ¿es esta la única razón de las tardanza? El abogado Santiago Acevedo Ferrer, nos da…

Gabriel Boric con piloto automático

Boric ha priorizado declaraciones en torno al conflicto en Gaza en foros internacionales, pero no se pronuncia respecto al acontecer nacional. Por esto, creo que Gabriel Boric conduce al país con “Piloto Automático”, sin iniciativa, sin actividad, dice Miguel Mendoza.…