Difusión de noticias falsas, abuso de poder y negligencia en el enfrentamiento de la pandemia son algunos de los cargos que podrían llevar a la cárcel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Por Fernando de la Cuadra.- Esta es…
“Enfrentamos un Cataclismo Climático que compromete, en nuestra generación, la continuidad de la civilización para las próximas décadas”, dice nuestro lector Luis León Cárdenas a través de una carta al director. Sr. Director: El Cambio Climático, que no dejamos de…
La académica Viviana Barrientos señala que para innovar en educación se deben considerar factores como el currículum escolar, las competencias de los educadores y los rezagos en el aprendizaje, cuyo desafío debe formar parte de los retos de las comunidades…
El académico Emilio Oñate hace una remembranza emotiva del fallecido ministro del Tribunal Constitucional, Rodrigo Pica, recordando sus virtudes humanas, su preocupación por el país y su dedicación a sus alumnos. Por Emilio Oñate.- Dos meses desde su partida. El…
La académica Andrea Noria marca la necesidad de aprobar la ley del teletrabajo para asegurar una mayor presencia de padres y madres junto a sus hijos, y para apoyar la lactancia de menores de un año. Por Andrea Noria.- Más…
“La Monarquía de Gran Bretaña nunca toma la iniciativa de proponer algún proyecto particular e interno de otro Estado, y menos en la estricta y protocolar presentación de las Cartas Credenciales de un Embajador. Al Rey no le corresponde”, dice…
Para un adecuado derecho a la defensa, se debería tener acceso a los algoritmos de decisión en caso que se aplique inteligencia artificial a la administración de Justicia, dicen los académicos Pablo Contreras y Elena de Luis. Por Pablo Contreras…
“La política chilena muestra el 'Síndrome del Gato', es decir, pretende tapar sus cagadas con tierra. Pero, el minino lo hace por higiene, no por cobardía ni hipocresía”, dice Carlos Cantero analizando los 50 años del golpe de Estado. Por…
“La figura de este médico, Allende, que quería construir un mundo más humano, solidario, en Democracia, llegó a todos los rincones del planeta, en todos los idiomas constituyéndose en la referencia de un mundo nuevo por el cual valía la…
“En poco más de un año han desatado un proceso viral de corrupción, lo que describo en el neologismo pandemética, que corresponde a una pandemia de degradación ética”, señala Carlos Cantero. Por Carlos Cantero Ojeda.- Cuando un proyecto genera expectativas…
“El cambio ministerial se detona, probablemente, por la necesidad de mostrar cambios en la conducción del gobierno y con ello alinear a las fuerzas oficialistas y completar el vacío dejado por el ex ministro Jackson”, dice el académico Luis Martínez…
Una eventual victoria de Javier Milei requeriría alianzas con el mundo político de Argentina que tanto ha criticado. No basta con ganar las primarias, dice el académico Samuel Fernández. Por Samuel Fernández Illanes.- Si se altera el título de la…
Un autor argentino ha publicado un libro que da cuenta de la vida, desde su infancia, del político Javier Milei, calificado como “el Loco”, que se perfila como victorioso en las próximas elecciones del país trasandino. Por Ernesto Yáñez.- “No…
El periodista Juan Medina Torres afirma que el cambio de gabinete responde a una forma de estacularización de la política y no refleja la necesaria búsqueda de entendimiento. Por Juan Medina Torres.- Al ver el último cambio gabinete me dio…
Un informe de una prestigiosa firma estadounidense afirma que las condiciones de concentración de mercado y barreras de entrada que motivaron las medidas restrictivas para la entrada de la china Tianqi en SQM en 2018 ya cambiaron y que, por…
Sign in to your account