Por Alejandro Torres.- La semana pasada la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó eliminar la obligatoriedad de la enseñanza básica completa para obtener la licencia de conducir clases B, C y F. Una muy mala noticia para nuestro país, considerando…
Por Sara Larraín.- El próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de Nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia participación de todos los sectores de la sociedad chilena…
Texto y Croquis de Patricio Hales.- El “Apruebo” a la Nueva Constitución se alejó de ese 80% de quienes votamos en 2020 por los cambios. El 58% dice que tiene temor y no entusiasmo. Lo malo del texto constitucional propuesto…
Por Edgardo Viereck.- Entre los varios elogios que se le conceden al borrador propuesto de nueva constitución para Chile –de parte de quienes lo elogian– está su carácter innovador. Una de estas innovaciones es la plurinacionalidad como concepto clave del…
Por Samuel Fernández.- Prosigue la guerra en el este de Europa, sin término. Pese a que cunde el desánimo y se aprecia como inevitable, por ahora, sus consecuencias se expanden, multiplican y hacen crecer la inconexión entre sus actores, las…
Por Fernando de la Cuadra.- En una bizarra -pero no menos preocupante- reunión convocada por la Presidencia de la República para un grupo de embajadores a inicios de esta semana, el ex capitán insistió en realizar ataques a las urnas…
Por Catalina Maluk.- Atrás quedaron los años en que la alta administración estaba en una suerte de torre de control, inalcanzable, monitoreando el vuelo de sus empleados para vigilar de cerca su productividad. El modelo de líder infalible, impenetrable, imperturbable…
Por Viviana Barrientos.- A inicios de julio se entregó el proyecto de nueva Constitución discutida por más de un año, en la cual se proponen varios cambios sustantivos en los más diversos ámbitos y sobre los cuales la ciudadanía, el…
Por Carlos Cantero.- A propósito de la propuesta constitucional que será plebiscitada el 4 de septiembre, se observa un proceso de polarización de los sectores radicalizados, a uno y otro lado del espectro. En este proceso se desatiende lo fundamental:…
Por Juan Medina Torres.- En el actual momento que vive nuestro país surge la necesidad de un periodismo crítico, ajeno a la jactancia y la estupidez, como el que reclama Albert Camus en una extraordinaria editorial publicada el 22 de…
Por Roberto Fernández.- El planteamiento del Presidente Boric, más allá que puede generar una cierta confusión, lleva a que, como país, debamos enfrentar el debate constitucional en términos realistas. La primera constatación es que, constitucionalmente, existen sólo dos alternativas en…
Por Sergio Ramírez.- Afirma Claudio Eliano en su “Varia Historia”, que el tirano Hanón de Cartago, en su insolencia, para eliminar las conjuras y conspiraciones ordenó por decreto que los naturales de la ciudad no podrían hablar entre ellos, bajo…
Por Hugo Cox.- Asistimos a un proceso lento, pero que al mismo tiempo es el signo de los tiempos. Me refiero al cambio. Pero, ¿qué significado tiene el cambio en una sociedad cada vez más compleja, en que las fuerzas…
Por Sebastián Rumie .- El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito Constitucional de Salida, uno de los eventos más importantes de la historia contemporánea del país. En esta coyuntura se enfrentan dos posturas: apruebo…
Por Luis Jiménez .- La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo, relata la vida de un pastorcillo mentiroso que para buscar atención miente sobre la aparición de un lobo, alertando a los lugareños, que, cansados…
Sign in to your account