La OTAN inaugura una nueva Guerra Fría

Por Alvaro Medina Jara.- La historia es como una moneda: siempre tiene (al menos) dos caras. Al menos. Una prueba flagrante es mirar los libros con los que se enseña la Guerra del Pacífico en Chile, en Perú y en…

El rechazo

Por Fernando Martínez.- ¿Hay realmente algo nuevo que decir en torno a la discusión del proyecto constitucional que será sometido a plebiscito? Posiblemente no, pero conviene intentar esclarecer algunos aspectos confusos de las controversias y de los cuestionamientos que se…

Un mensaje unido por el Apruebo

Por Roberto Fernández.- En el plebiscito del 4 de septiembre próximo las chilenas y chilenos solo tendrán, constitucionalmente, dos opciones a votar: mantener la actual Constitución o cambiarla. No hay más. A pesar de todos los esfuerzos de la derecha y los amarillos al plantear que…

Sobre la “Herstory” y el lenguaje “no binario”

Por Pedro Salinas.-  Años atrás, en Inglaterra, se trató de hacer extensivo el uso del término “herstory” en lugar de “history” por parte de algunos grupos feministas, en protesta a lo que consideran la omisión de las mujeres de fuentes…

El futuro de Ventanas, una oportunidad para el cambio

Por Uwe Rohwedder.- Debido a la noticia del cierre definitivo de la fundición Ventanas, ubicada en un lugar llamativo desde lo geográfico y paisajístico, el revuelo generado y posturas contrapuestas deben llevarnos a reflexionar. Esta necesaria reflexión va en la…

Relatos de juventud y militancia política en un pueblo fantasma

Por Patricio Olavarría.- El libro escrito por Norton Maza Ferreira, “Recuerdos de mi Pueblo, Lautaro 1968 – 1973” (DobleAEditores) es una bella recopilación de nueve relatos que el lector podrá asimilar fácilmente. Con la cercanía y agitación que provocan las…

La guerra psicológica de la derecha

Por Carlos Zanzi (desde Uppsala, Suecia).- El presidente Boric, en reiterados discursos e intervenciones, nos habla de que Chile es un país fracturado, dañado por décadas de injusticias y desigualdades. Nos habla de desencuentros, desuniones. Ciertamente el proceso político, incluyendo…

Presidente Boric: Había una vez Clinton

Por Braulio Jatar (desde Venezuela).- Bill Clinton fue derrotado en tempranas aspiraciones, para luego convertirse en el gobernador y el presidente más joven en la historia de los Estados Unidos. Durante su campaña  presidencial y en el ejercicio de su…

Juan Fernández: cuando es espíritu innovador era brujería

Por Juan Medina.- La navegación en el siglo XVI entre el puerto de El Callao (en Perú) y Valparaíso (en Chile), era un penoso trabajo para los españoles y una pérdida de tiempo considerable. En efecto, mientras el viaje de…

La inclusión restringida en la Convención Constitucional

Croquis y texto de Patricio Hales.- El entusiasmo con que el 80% de los chilenos conquistamos, democráticamente, una Convención Constitucional  inundó de contenidos, ideas valores y propuestas hacia un clima por los derechos, libertario y solidario. A mi edad, en…

Conceptos y concepciones culturales en la nueva Constitución

Por Edgardo Viereck.- Es muy importante que se diga, como se ha dicho en los últimos días incluso en este mismo medio digital, que la consagración constitucional de los derechos culturales no es una invención ni un capricho de la…

¿Cuál es el rol de las emociones en la decisión del plebiscito constitucional chileno?

Por Manuel Letzkus y David Álvarez.- Es de público conocimiento el rol de las emociones en las decisiones de compra, lo cual lleva a que las personas adquieran mercancías que no necesitan prioritariamente mediante acciones impulsivas o irracionales. Por ejemplo,…

¿Por qué sólo en las madres recae el cuidado?

Por Ángela Morales.- A raíz del anticipo de las vacaciones de invierno para los estudiantes de establecimientos educacionales, la Dirección del Trabajo publicó el Dictamen 1050/58. Este se pronuncia acerca de la flexibilidad del teletrabajo para el cuidado de niños,…

Importante puesta en marcha de la Ley Marco de Cambio Climático

Por Patricio Cartagena.- Considero como una excelente noticia la promulgación el pasado 13 de junio, de la Ley Marco de Cambio Climático (“LMCC”). Como se ha indicado, el objetivo es hacer frente a los desafíos que presenta el cambio climático,…

Falta de preocupación ante la sequía

Por Rodrigo Larraín.- Diversos dirigentes y funcionarios del Estado nos comunican que tienen todo preparado en el caso de que sea necesario racionar el agua. Están satisfechos por ser tan previsores, así que esta larga sequía de 12 años nos…