ElPensador.io.- El periodista y analista político, Patricio Zamorano, condenó lo que calificó como un uso político del gobierno de Donald Trump al politizar la reacción frente a la llamada “Caravana de Migrantes”, que reúne a varios miles de personas que buscan entrar a Estados Unidos de manera ilegal, a pocos días de que se produzcan las elecciones de medio período en ese país.
Zamorano, chileno que lleva años en EEUU, es director ejecutivo de la consultora infoamericas.info y participó en el programa Poder Latino, en la estación de televisión NTN24, instancia en la que se analizó la situación del país norteamericano previo a los comicios ante los cuales, según las encuestas, los demócratas tienen una ventaja de nueve puntos frente al Partido Republicano.
Respecto a la caravana de migrantes, Zamorano señala que no se trata sólo de un problema migratorio sino de una “crisis humanitaria… esta es una crisis humanitaria, y Estados Unidos tiene una responsabilidad sobre ella. La pobreza y la violencia en Honduras y Guatemala es por el consumo de drogas de los Estados Unidos. Estos países son víctimas de la política fallida antidroga en los Estados Unidos. Cualquier gobierno debiera hacerse cargo de esta crisis migratoria que es humanitaria”.
El periodista se quejó de que “Trump está intentando tomar una ventana política de un problema humano muy grave, que implica niños y mujeres” y enfatizó que se debe atacar el problema de fondo que es que “el proceso de inmigración legal en Estados Unidos está fallido, está quebrado. No hay un proceso establecido”.
En cuanto a las elecciones de medio término, el analista afirmó que “a Trump le está yendo bastante mal. Es el peor presidente evaluado en la historia de EEUU, en las encuestas tiene una alta reprobación. El Partido Republicano sabe que viene una debacle y que puede perder la Cámara Baja porque Trump ha antagonizado a las minorías. Tiene una situación complicada”. A su juicio, la causa es un problema de “liderazgo moral” debido a las políticas de Trump.
Vea el programa completo.
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…