economía

Economía plateada: ¿seguiremos desperdiciando la experiencia?

Economía plateada: ¿seguiremos desperdiciando la experiencia?

El envejecimiento puede ser motor de desarrollo y la base de una economía plateada que valore la experiencia, promueva inclusión…

2 semanas hace

Adiós a la UF: hacia un sistema financiero más justo y transparente

Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía monetaria. Por Bernardo Javalquinto.-La eliminación…

3 semanas hace

El alza eléctrica y su impacto estructural en Chile

El alza de tarifas eléctricas en Chile golpea en el peor momento económico, profundizando la inflación, debilitando la industria y…

1 mes hace

¿Educación financiera?… sí, pero el problema de la economía es estructural

El problema no es la ignorancia financiera. El problema es un modelo que favorece el endeudamiento como forma de supervivencia,…

2 meses hace

Por qué el alza de aranceles afectará a la industria chilena (y a gran parte del mundo)

El economista Bernardo Javalquinto entrega un detallado análisis de los efectos económicos de los aranceles con que Donald Trump comenzó…

4 meses hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto de las exportaciones a EEUU.…

4 meses hace

Crecimiento económico y desempeño de los gobiernos chilenos en las últimas décadas

El economista Bernardo Javalquinto da una revisión a la gestión de los gobiernos chilenos en lo económico desde 1990 y…

5 meses hace

¿Quo Vadis, déficit fiscal?

El economista Francisco Castañeda analiza la evolución del déficit fiscal y la compleja encrucijada económica y política del gobierno de…

5 meses hace

Proyecciones Económicas y Políticas de Chile para 2025

Las elecciones de 2025 podrían generar incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera directa, analiza el economista Bernardo Javalquinto. Por Bernardo…

5 meses hace

Los impuestos no son la respuesta para la inflación o el crecimiento

Los impuestos en Chile no son un instrumento eficaz para controlar la inflación o impulsar el crecimiento debido a su…

5 meses hace

Se rompió la tradición inmaculada del Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda se ha transformado en una persona que incapaz de decir que no. Ya no es quien…

6 meses hace

El proteccionismo de Trump y la recesión de 1929

Bernardo Javalquinto alerta sobre la posibilidad de una recesión mundial como la de 1929, si Trump mantiene su proteccionismo. Por…

6 meses hace

¿Qué es el Orden Público Económico?

El académico Nicolás Gómez analiza las diversas doctrinas en torno al concepto de Orden Público Económico y cómo afectan el…

7 meses hace

Dólar a $1.000 y la intervención cambiaria

Quizás hay que aceptar que dólar en torno a mil pesos es el nuevo tipo de cambio de equilibrio que…

7 meses hace

La minería sufre de fatiga

La minería en Chile está paralizada y no avanza, entre otras razones, por falta de políticas públicas que la impulsen,…

11 meses hace

¿Es suficiente un recorte del gasto fiscal?

Recortar el gasto público corriente (en bienes y personal) está en la línea correcta, pero no es suficiente para la…

11 meses hace