Etiqueta: literatura

Crónicas haitianas: Rousseau o la filosofía de la vida

Por Mariana Schkolnik.- El traslado desde mi oficina de LogBase -perfectamente aséptico,…

19 minutos de lectura

Para el pueblo lo que es del pueblo

Por Fidel Améstica.- Al César va el impuesto y a Dios, el…

11 minutos de lectura

La mirada de Alberto Pérez Martínez, hermano del corazón de Camus

Por Fidel Améstica.- Tanto para Albert Camus como para Alberto Pérez la…

25 minutos de lectura

«La peste», de Albert Camus

Por Fidel Améstica.- Durante años pasé por alto —más bien de largo—…

23 minutos de lectura

Crónicas haitianas: Sueño de una noche de verano

Por Mariana Schkolnik.- Entrecerrando los ojos todavía se puede ver a esas…

9 minutos de lectura

Elogio de los geranios

Por Fidel Améstica.- No conozco calle sin geranios. Al menos una casa…

9 minutos de lectura

Rescatan relatos de autora imprescindible de la ficción especulativa chilena

ElPensador.io.- Las editoriales Imbunche y Cathartes reúnen en Ficciones de la Quinta…

5 minutos de lectura

Crónicas haitianas: Ayiti chéri

Por Mariana Schkolnik.- Esa mañana, como muchas otras, observo a una mujer…

6 minutos de lectura

Las ménades y el cuerpo repartido

Por Fidel Améstica.- Cámara en mano, en plena revuelta octubrista, Pepe Garrido…

15 minutos de lectura

Crónicas haitianas: La vida leve

Por Mariana Schkolnik.- El amor entre Vanko y Juana duró unas cuantas…

16 minutos de lectura

La visión política y humana de Dostoyevski en “Los Hermanos Karamazov”

Por Alvaro Medina Jara.- “Para transformar el mundo, que es como crearlo…

5 minutos de lectura

José Bengoa: ensayos y crónicas sobre historia, memoria y contingencia

Por ElPensador.io.- La comunidad sublevada es el nuevo título de la serie…

5 minutos de lectura