¿El fin del mall?

Señor Director Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último tiempo. Los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo han hecho lo…

Por Alvaro Medina 2 minutos de lectura

Editor's Pick

Las intencionadas declaraciones de los académicos

Por Christian Tapia Banda.- Muchos académicos, sin excluir a ninguna de las ciencias, poseen posiciones e ideologías políticas propias (eso es innegable). En virtud de ello, con frecuencia aparecen declaraciones…

Por Alvaro Medina 4 minutos de lectura

¡Quiero ser profesor!

Por Sonia Fuentes Muñoz - Este 16 de octubre celebramos el…

3 minutos de lectura

Falta de ciencias sociales para un país de catástrofes

Por Diego Arango.- Tal como desde hace un siglo, se…

4 minutos de lectura

Quién tiene el poder: la odisea de los giles

El docente y filósofo argentino, Lisandro Prieto, recorre las teorías…

15 minutos de lectura

Por qué la industria del Litio debe ser estratégica

ElPensador.io.- No muchas veces en la historia de un país se tiene la conciencia de…

Por Alvaro Medina 7 minutos de lectura

Criticando el culto a la ignorancia

Una sociedad mediocre, inculta, orgullosa de su ignorancia, no puede exigir tener funcionarios con un…

Por Alvaro Medina 11 minutos de lectura

Balón gástrico ingerible reduce enfermedades asociadas a la obesidad

Según una investigación de 4 meses entre 115 pacientes además de perder peso, se mejoraron…

Por Cristóbal Cox 4 minutos de lectura

El «trumpismo»: un contagioso estilo de hacer política

Por Juan Medina Torres.- Donald Trump finaliza su periodo presidencial el próximo 20 de enero…

Por Alvaro Medina 4 minutos de lectura

¡Llueven lágrimas en Chiloé!

Por Silvio Caiozzi.- El paisaje se oscurece y la densa niebla nos ha escondido a ese amigo chilote excepcional. También…

1 minutos de lectura

Pandemia y necesidad de convocar a la ciudadanía

Por Raúl Zarzuri y Rosario Puga.- La propuesta del Colegio Médico (Colmed) para redefinir la política sanitaria ante los estragos…

8 minutos de lectura

Ley de Inclusión Escolar y el freno a la educación subvencionada

Por Jorge Lawrence.- En pocos días, la Ley de Inclusión Escolar cumplirá ocho años desde su promulgación. Esta reforma, propuesta…

6 minutos de lectura

Monumento a la Solidaridad: lo público no tiene público en democracia

Fidel Améstica profundiza sobre la causa raíz detrás del ataque bárbaro al Monumento a la Solidaridad en Valparaíso y el…

22 minutos de lectura

Proyección de una pandemia global: Hacia el consenso normativo democrático

Por Hugo  Cox.- Nos encontramos en un periodo de la historia de este país en que las certezas desaparecen, en…

5 minutos de lectura

La dimensión humana, ética y de la salud mental de la pandemia

Por María Irigoin.- En “Aprender a Ser. El futuro de la educación” leemos que “en Atenas…la educación constituía un fin…

8 minutos de lectura

Corea del Norte en la «estrategia de contención» de Trump

Por Pablo Franco.- En el discurso sobre el Estado de la Nación de Barack Obama de 2011, el ex Presidente…

4 minutos de lectura

El gen guerrero del chimpancé en los humanos

Texto y croquis de Patricio Hales.- Yo pienso que es al revés: los chimpancés hacen guerras cuando se parecen a…

13 minutos de lectura

Lanata y el capítulo sobre Hugo Chávez en “Malditos”

Alejandro Félix de Souza recuerda el capítulo del programa del legendario periodista argentino Jorge Lanata sobre Hugo Chávez. Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- En este nuevo Alejandrario, deseo…

10 minutos de lectura

Amar y nutrirse

Fidel Améstica nos lleva por un viaje a través del amor y la acción de amar, para entender la profundidad de un concepto y de una emoción. Por Fidel Améstica.-…

18 minutos de lectura

Sebastián Edwards: ¿El Modelo se había agotado?

“No fracasó el modelo del neoliberalismo, ni se agotó el modelo (de Friedman o Pinochet), como dijo Sebastián Edwards. No es un problema de las ideas, sino de las personas,…

8 minutos de lectura

El delito sin códigos morales

En algún momento, las personas más vulnerables estaban “protegidas” ante el delito. Eso hoy cambió. Ya no hay códigos para delinquir. Todos somos potenciales presas de caza. Por Andrea Durán.-…

3 minutos de lectura

Llegó La Niña

La llegada de La Niña implica una disminución en la evapotranspiración del mar (menos nubes), lo que se traduce en menos precipitaciones y temperaturas más bajas. Por Jadille Mussa.- Tardó,…

3 minutos de lectura

Juan Gabriel Valdés: “Las redes sociales parecen servir más para dividir que para unir”

El embajador de Chile en Estados Unidos Juan Gabriel Valdés recibió el grado de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano por su trayectoria diplomática y…

5 minutos de lectura

Ingeniería en Administración de Empresas… una alternativa vespertina de estudios

Con la Ingeniería en Administración de Empresas se está capacitado para ejercer en los diferentes organismos privados y cuenta con habilidades versátiles para trabajar en distintos ámbitos. ElPensador.io.- Estudiar y…

2 minutos de lectura

El tiranicidio como acto de legítima resistencia

El tiranicidio, especialmente en el caso de Venezuela, aunque moralmente debatible y pragmáticamente limitada como solución, debe inscribirse en un horizonte más amplio de restauración democrática, afirma el filósofo Lisandro…

16 minutos de lectura

Miedo: ¿hay antídoto contra el principal veneno para la democracia?

El miedo es un instrumento de poder cuando se utiliza para manipular las emociones y las decisiones de las personas y genera un clima de inseguridad y desconfianza, debilitando lazos…

4 minutos de lectura

La banalidad del mal en tiempos de internet

Fuad Farah describe la similitudes entre el escenario que dio origen al mal conocido con el nazismo y el fascismo y los tiempos actuales. Pero señala que hay una forma…

7 minutos de lectura

Discapacidad intelectual y salud mental en verano

El cierre del año escolar implica la pérdida temporal de espacios de socialización y estímulos que contribuyen al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. Por Cristina Orozco.- Con…

3 minutos de lectura

Edad de jubilación y pensiones

La omisión en la actualización a la edad de jubilación no resolverá el problema de las bajas pensiones, considerando además la tardanza en el ingreso al mercado laboral de las…

2 minutos de lectura

El gnosticismo y la filosofía de Hegel

Un libro de Andrés Ortigosa explora cómo el gnosticismo influyó en la obra y pensamiento del filósofo alemán G. W. F. Hegel, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su relación con…

3 minutos de lectura

La PAES y la formación de profesores

Es necesario mejorar las condiciones laborales de los profesores y revalorizar la profesión docente en su complejidad y relevancia ante la sociedad, dice la académica Mariela Norambuena. Por Mariela Norambuena.-…

4 minutos de lectura

Riesgo de deshidratación en personas mayores

Con la edad la sensación de sed se ve reducida, lo que puede hacer que la persona mayor no sienta la necesidad de beber agua, aunque su cuerpo lo necesite,…

4 minutos de lectura