Categorías: Cartas al Director

Valores negociables

Sr. Director

En el Te Deum Ecuménico, el arzobispo de Santiago, monseñor Celestino Aós, quién sabe si por olvido o por considerarles negociables, no mencionó los valores no negociables del deber de denuncia ante
clérigos abusadores, la separación entre iglesias y estado, la igualdad ante la ley, el rechazo al clientelismo religioso, el respeto a la autonomía cívica de los feligreses, la tributación por diezmos e inmuebles y la obediencia de las normas sanitarias durante las ceremonias de culto. Así, en pos del bien común, nos evitaremos graves escándalos, beneficiaremos a quienes se unan en amor y protegernos a los más desvalidos; amor social en el que coincidirían seculares y, Dios quiera, creyentes.

Atentamente

Luis León Cárdenas
Ingeniero Civil en Computación

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

16 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

17 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace