Sr. Director
En el Te Deum Ecuménico, el arzobispo de Santiago, monseñor Celestino Aós, quién sabe si por olvido o por considerarles negociables, no mencionó los valores no negociables del deber de denuncia ante
clérigos abusadores, la separación entre iglesias y estado, la igualdad ante la ley, el rechazo al clientelismo religioso, el respeto a la autonomía cívica de los feligreses, la tributación por diezmos e inmuebles y la obediencia de las normas sanitarias durante las ceremonias de culto. Así, en pos del bien común, nos evitaremos graves escándalos, beneficiaremos a quienes se unan en amor y protegernos a los más desvalidos; amor social en el que coincidirían seculares y, Dios quiera, creyentes.
Atentamente
Luis León Cárdenas
Ingeniero Civil en Computación
El Arenal, epicentro de la jarana popular en la historia de la Chimba de la…
El discurso del “Estado benefactor” oculta que los fondos públicos provienen de impuestos ciudadanos y…
La negación selectiva y la exaltación de la violencia en ambos extremos políticos profundizan la…
Dos ex Concertación como Ximena Rincón y Mariana Aylwin cruzan viejas fronteras para forjar una…
La rebelión de la Generación Z en Nepal, detonada por la censura digital, expone la…
Balaceras, exceso de pacientes y el desgaste de funcionarios que desafían el cansancio, son algunas…