Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y desafección ciudadana, la crisis de representación amenaza con deslegitimar el pacto liberal-representativo. La historia nos…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado. El déficit habitacional, la salud mental y el diseño territorial exigen soluciones profundas y permanentes.…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…
“Vemos violencia política en la incapacidad de argumentar ideas entre partidos y candidatos: todo es…
El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que…
El mes del orgullo es un tiempo ganado que debe expandirse a todos los espacios…
Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero.…
Hugo Cox analiza la presencia en la historia de la desesperanza y la rabia y…
Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la…
Cómo Europa escribió el guion de la historia del mundo... y borró a quien lo…
Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…
Occidente ya no lidera. Sanciona. Y eso no es poder. Es miedo, afirma el académico…
Por Juan Medina Torres.- Durante la Edad Media todas la idea y…
Por Fidel Améstica.- “La política está en el aire mismo que respiramos,…
Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos cuenta un momento…
Por Paolo Castro.- Una de las preguntas más frecuentes que le puede…
Por Antonio Leal.- Las movilizaciones ciudadanas desplegadas desde el 18 de octubre…
Por José Ignacio Núñez.- Luego del 4 de septiembre dos cosas son…
Por Yazmín Alejandra Quintero Hernández y Perla Shiomara del Carpio Ovando.- El…
ElPensador.io.- El pasado lunes 22 de junio se produjo el conversatorio "Desconfianza…
Por Antonio Leal.- La Postmodernidad está presente en nuestras vidas mucho más…
Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la Esmeralda, el principal navío español…
Las Derechas, con todos sus matices, deben privilegiar la unidad que da gobernabilidad, fortalecer la empatía, mejorar la percepción ciudadana,…
El modelo de universidad, al cortar a las alas a la ciencia, como ocurre en Argentina, erosiona la posibilidad de…
El problema no es la ignorancia financiera. El problema es un modelo que favorece el endeudamiento como forma de supervivencia,…
El académico Hugo Cox hace un paralelo histórico entre dos elecciones con casi 80 años de diferencia: una derecha dividida,…
Miguel Mendoza analiza las infracciones del fiscal Cooper y las redes de ProCultura y su fundador, Alberto Larraín, que llegan…
La vida de Mujica nos enseña que la verdadera revolución no se libra en las barricadas, sino en la construcción…
La falta de acceso a una educación que forme a nuestros hijos no sólo para las demandas de la IA,…
Que el envejecimiento en Chile deje de ser algo pendiente y pase a convertirse en prioridad a partir de una…
Juan Medina analiza los riesgos democráticos de la desconfianza hacia los partidos políticos y la responsabilidad de los candidatos. Por…
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el inicio de la guerra, serán…
Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica Neida Colmenares. Señor director: Los…
La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o…
Sign in to your account