El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Importancia del huevo en la salud humana
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Importancia del huevo en la salud humana
Mundo Académico

Importancia del huevo en la salud humana

Última actualización: 21 febrero, 2023 5:28 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Gloria Peña.- Todos los seres humanos requerimos diariamente un aporte de proteínas, las que pueden provenir tanto de alimentos de origen vegetal como de alimentos de origen animal. La principal diferencia entre ambos tipos de alimentos es la calidad proteica y su utilización en el cuerpo humano. En general las proteínas de origen animal contienen aminoácidos esenciales (parte más pequeña de la proteína) que el organismo no puede sintetizar y que son necesarios para el crecimiento, desarrollo, sistema inmune, reparación de tejidos, entre otras funciones.

Dentro de los productos de origen animal se destaca el huevo, que se compone de la clara y la yema. Ambas partes proporcionan distintos nutrientes. El huevo tiene un bajo impacto calórico en la dieta. La clara aporta principalmente proteínas. El componente proteico se ha tomado como referencia para valorar la calidad del resto de las proteínas alimenticias. La yema aporta principalmente lípidos, destacándose fosfolípidos que son parte de las membranas celulares, también contiene gran cantidad de vitaminas entre ellas la vitamina D y de los minerales se destaca el aporte de fósforo.

Es importante señalar que el color de la cáscara no se relaciona con el aporte nutricional, sino que depende de la raza de la gallina y el color de la yema con la alimentación que haya recibido el ave. Este alimento es muy versátil ya que admite múltiples métodos de cocción y participa en la confección de distintos productos y preparaciones, siendo un buen intercambio de la carne.  Además, la cascara se puede reutilizar en el compost, mejorando los nutrientes de la tierra.

Las nuevas guías alimentarias para Chile, recomiendan consumir alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, condiciones que cumple el huevo. Actualmente, hay evidencia de que no existe una relación significativa entre el consumo de huevo y el aumento del colesterol en la sangre. Por lo tanto, un individuo sano podría consumir 1 unidad entre 3 a 5 veces por semana, para dar opción a otros alimentos.

Sin duda el alza en los precios de los alimentos, incluido el huevo, influye en la alimentación que pueden tener las personas, por eso es importante que al momento de la compra seleccionen alimentos sanos en vez de alimentos (y bebidas) procesados y ultra procesados, que tienen igual o mayor precio.

Gloria Peña es nutricionista y académica de la UCEN

 

ETIQUETADO:alimentoshuevonutrición
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Curiosidades de la historia: las campanas en la vida colonial
Artículo siguiente acv Pandemia y salud mental

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

discapacidad universidades inclusión visibilidad
Mundo Académico

Universidades inclusivas

3 minutos de lectura
Estados Unidos
Mundo Académico

Un fallo riesgoso para Estados Unidos

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

En la Sociedad líquida o en la gaseosa hay que gobernar la incertidumbre

25 minutos de lectura
droga
Mundo Académico

La lucha contra el uso y tráfico de drogas

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?