Migraciones y Aporofobia

Por Carlos Mena Keymer.- El mundo, y América Latina en particular, observan con estupor el trato que han recibido miles y miles de venezolanos que han llegado a nuestro país especialmente a Iquique, en la región de Tarapacá. La imagen de…

Carencias de la política

Por Pedro Barría Gutiérrez.- En un largo proceso, la política ha pasado de ser un instrumento de acogida, solución de problemas, articulación de intereses contradictorios, resolución de conflictos, pedagogía y educación de la ciudadanía, a constituirse en factor de polarización,…

Funas que no son funas

Por Rodrigo Larraín.- Las primeras funas masivas en Chile se habrían efectuado a personajes que participaron en la dictadura militar (como autores y cómplices de violaciones a los DD.HH.) y que durante la transición a la democracia habrían pasado desapercibidos…

El Te Deum evangélico como una instrumentalización política de derecha

Por Daniel Barrientos y Karina Ojeda.- El Te Deum evangélico exhibió imágenes representativas de una iglesia evangélica: culto celebrado en una iglesia (Iglesia Centro Cristiano Internacional); liturgia con diferentes representantes mediadores de lo sagrado (obispos y pastores); centralidad de la exhortación…

Dios (nuevamente) ha muerto

Por Gonzalo Rojas Canouet.- En un podcast que escuché al azar llamado Free Solo, de Edo Caroe se habló sobre un personaje freak llamado Joseph Pujol, conocido como Pétomane, hombre que hacía cosas con gases, pedos. Fue un atractivo del…

¿Deberíamos exigir el derecho a respirar aire puro?

Por Diego Morata.- Hablar de Medio Ambiente en Chile cobra una especial relevancia, dado el nuevo contexto social y político al que nos enfrentaremos en los próximos meses, con 155 convencionales constituyentes (mismo número de hombres y mujeres); la que…

Migrar es vivir

Sr. Director Lo que se ha vivido en la ciudad chilena de Iquique fue una jornada de barbarie, una ola de racismo y xenofobia impulsada por el gobierno y autoridades afines, para fomentar la división entre la población del norte,…

El rol clave de una cultura cibersegura en Chile

Por Miguel Ángel Mendoza.- Las ventajas que ofrece la tecnología son múltiples, desde acceso inmediato a la información hasta interacciones instantáneas, con aspectos transformadores y de mucho provecho. Un ejemplo evidente son los trámites bancarios. Si comparamos una transacción desde Internet…

La neuroevolución puede ser la inteligencia artificial del futuro

Por Alexandre Bergel.- Un niño tiene la fantástica habilidad de hacer conexiones entre eventos y actos que no tienen un hilo explícito y obvio. Por ejemplo, después de mostrar dibujos de perros a una niña de dos años, ella será…

Migración y cultura en crisis: la humanidad en cuestión

Por Pedro Salinas Quintana.- En mi primera clase de la semana uno de mis estudiantes me preguntó cuándo se había iniciado la cultura. Comentamos algunas de las hipótesis más usuales: con la invención del lenguaje, con la escritura y, alguno…

Valores negociables

Sr. Director En el Te Deum Ecuménico, el arzobispo de Santiago, monseñor Celestino Aós, quién sabe si por olvido o por considerarles negociables, no mencionó los valores no negociables del deber de denuncia ante clérigos abusadores, la separación entre iglesias…

Continuidad de la minería ante la crisis hídrica

Por Manuel Viera F.- El calentamiento global, sequías, aumento de la población y la industrialización del mundo son algunos de los aportes a la drástica escasez hídrica que vive el planeta y de la que Chile no está exento. Dentro…

Vuelta a la presencialidad y aumento de estrés en estudiantes universitarios

María Cecilia Besser.- La crisis sanitaria derivada del COVID-19 llegó repentinamente y obligó a adaptarse desde la virtualización de las acciones en cada uno de los espacios que convergen en los quehaceres diarios. Clases online, teletrabajo y virtualización de los…

Un mausoleo y memorial para recuperar la dignidad de las personas en situación de calle

Por Nelson Arellano Escudero.- El pasado jueves 21 de septiembre de este 2021 se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del "Mausoleo y Memorial Dignidad" en el Cementerio General. En este espacio se acogerán los restos mortales…

Nuevamente los tres tercios del institucionalismo electoral: Yasna, Sebastián y Gabriel

Por Hernán García Moresco y José Orellana.- Uno de los últimos en ser resuelto como candidato presidencial antes de la fecha final de inscripción, según indicó la ley electoral, fue Diego Ancalao de la Lista de Pueblo (antes de la acción…