Adaptabilidad organizacional: Hub y Ecosistemas

Por Carlos Cantero Ojeda.- Nuestras instituciones tradicionales muestran dificultades de adaptabilidad, se hacen disfuncionales en la sociedad digital, por la lentitud de sus modelos gestionales. Los desafíos del desarrollo requieren una inteligencia territorial, demandando un cambio cultural que involucre a…

En la Sociedad líquida o en la gaseosa hay que gobernar la incertidumbre

Por Antonio Leal.- Zigmunt Bauman, el sociólogo y filósofo polaco, uno de los mayores pensadores contemporáneos, fallecido a los 91 años de edad, nos legó, en sus más de cincuenta libros publicados y en especial en la trilogía “Modernidad líquida”,…

Costanera Center: otra zona de sacrificio

Por Alejandro Torres.- El Centro Comercial Costanera Center ha sido un verdadero dolor de cabeza para los usuarios del espacio vial circundante al sector, pero también por muchas cuadras a la redonda, dada la congestión vehicular que se ha generado…

Un Raúl Zurita íntimo sobre la noche el cielo y al final el mar

Elpensador.io.- Sobre la noche el cielo y al final el mar, es una novela autobiográfica que narra los años del Raúl Zurita en dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte. Es…

Agentes (de cambio) inmobiliarios en medio de la revolución

Sr. Director En algún momento del año 2008 se consolidó un cambio trascendental en la historia humana: por primera vez, desde que el homo sapiens recorre la Tierra, más de la mitad de sus individuos pasaron a vivir en ciudades.…

Restituir el valor social del aguinaldo

Por Catalina Maluk.- Con la llegada de las festividades de septiembre, uno de los beneficios más esperados por los trabajadores es el aguinaldo. Es un gesto muy anhelado que, además, en estos tiempos cobra una especial relevancia por las circunstancias…

¿Usted sabe pensar de manera compleja? 

Por Carlos Guajardo Castill.- Para quienes somos de la ‘vieja escuela’ estuvimos acostumbrados a que desde el primer día de clases nos pusieran en una sala donde terminábamos mirándonos las nucas, escribir el dictado de palabras para el vocabulario, leer el…

Consumo de alcohol y otras drogas en nuestras personas mayores

Por Rodrigo Goycolea Martinic.- Se encuestaron 3.503 personas vía telefónica, de 60 años o más, en las 16 regiones del país, entre 6 de abril y el 6 de mayo de 2021. Estos resultados entregados en el primer estudio nacional…

Chile a otros niveles

Por Nicolás Gómez Núñez.- La llegada del COVID empalmó con el alzamiento popular de octubre de 2019. Entre ambos hubo menos de cinco meses de distancia. Estos fenómenos se unieron a la sequía que afecta los territorios desde hace diez…

Convención Constituyente como una oportunidad

Por Carlos Cantero Ojeda.- El espacio de la Convención Constituyente es una gran oportunidad para la Unidad en la Unicidad, para el encuentro con los principios universales: “todo es uno y uno es todo”, para que las distancias ideológicas se…

Salvoconductos a afganos LGBTIQ+

Señor Director Las personas LGBTIQ+ ya eran violentamente reprimidas en Afganistán. Se establecían  penas de cárcel solo por tener una orientación sexual o identidad de género diversa e incluso  se bajaban penas a quienes asesinaran a LGBTIQ+- Ahora, la situación…

La tecnología al servicio de la salud mental

Por Rodolfo Canelón.- Es fundamental que la tecnología busque mejorar la calidad de vida de las personas y colabore con temas como la salud mental, que se ha visto muy afectada tras la pandemia. Es por ello, que ante el auge…

La intervención de EEUU en Afganistán sin una estrategia de salida

Por Edgardo Riveros Marín.- La intervención de un Estado en otro, con un fuerte componente militar, político y económico, además de las implicancias lesivas para el derecho internacional, que la hace de partida gravosa, se presenta aún más compleja si no…

Hablar mal

Por Gonzalo Rojas Canouet.- (Para Emilia por sus balbuceos y para Josefa que ya habla de corrido) Hace semanas, en el contexto de las discusiones dentro de la Convención Constitucional en Chile, hubo una polémica creada por una constituyente que…

Posiciones, criterios e imprevisión de contratos en pandemia

Por Isabel Warnier y Renzo Munita.- La calificación de pandemia del Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud, y a su turno, las órdenes ministeriales de confinamiento han traído –bien lo sabemos– importantes consecuencias en los efectos…