Por Luis Pincheira Muñoz.- En la actualidad vivimos en un mundo individualista, donde solo importa el para qué me sirve esto o aquello, y en última instancia para qué me sirve él, relegando al otro a ser una simple cosa, un…
Por Carlos Cantero Ojeda.-La derecha chilena perdió el sentido de la realidad, navega sin brújula. No hay autocrítica ni urgencia por la unidad, carece de liderazgos habilitantes y solo muestra acomodo coyuntural, pragmático e inconsistente. No supo leer el estallido…
Por Carlos Ortiz.- La religión es uno de los grandes males de la humanidad, es la madre de la ignorancia, y la causante de una condición de existencia miserable, toda vez que ha conducido al oscurantismo de la razón mediante la…
Por Antonio Leal.- En la elaboración del historiador francés Pierre Rosanvallon, autor, entre otros treinta libros, de “La Sociedad de Iguales”, “La Contrademocracia”, podemos encontrar algunas claves de la dimensión de la crisis que vive la política y sus instrumentos y con ello…
Por Carlos Cantero.- Chile requiere una estrategia de convergencia público-privada, democrática, participativa y transversal para su adaptabilidad a la Sociedad Digital. Un nuevo pacto social, que permita avanzar con pertinencia y oportunidad, cuidando la inclusividad de todos los sectores de…
Por Eduardo Letelier y Raúl González.- La reducción del orden de lo económico al ámbito del intercambio mercantil protagonizado por empresas de capital, donde corresponde al Estado una actividad reguladora, redistributiva o subsidiaria, corresponde al sentido común de nuestro tiempo. Por lo…
Por Álvaro Ramis.- La palabra “momentum” refiere a un principio de la física que define cierta cantidad de movimiento de un cuerpo. La mecánica clásica lo entiende como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un…
Por Gonzalo Martner.- El ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, calificó de decepcionantes las propuestas ambientales de Daniel Jadue, que presentó sus bases programáticas para ser ampliamente debatidas y enriquecidas aludiendo falta de compromiso con el tema. De más…
Por Juan Luis Castro.- Mientras una ambulancia busca en una urgencia un cupo para ingresar a un paciente crítico con cuadro de Covid-19, la realidad de la última cama es carne hoy, no en manos de los médicos, sino de funcionarios…
Por Raúl Zarzuri y Rosario Puga.- La propuesta del Colegio Médico (Colmed) para redefinir la política sanitaria ante los estragos del segundo año de la pandemia, tensionaron al poder estatal a reconocer un fracaso en toda su gestión posterior al…
Por Hugo Cox.- “Los jóvenes son biológicamente rebeldes, pero hay jóvenes viejos y viejos jóvenes, entre esos me cuento yo”. (Salvador Allende, 1972, Discurso a los jóvenes, Universidad de Guadalajara México). Han pasado ya días desde que se celebraron las…
Por Roberto Fernández.- En pocos días comenzará a operar la Asamblea Constituyente, momento que marcará un hito en la historia de nuestro país. Por primera vez una Constitución será redactada por personas elegidas democráticamente, tendrá paridad de género, representación de…
Por María Florencia Misino.- La democracia como régimen político está asociada a la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. El momento trascendental es cuando votamos, aunque, la expresión de la población no se ejerce solo en esta instancia,…
Sr Director Nos dirigimos a Ud. porque necesitamos que conozca la preocupante situación que afecta a Junaeb. No solo a nosotros, las y los funcionarios, sino a los miles de estudiantes y a sus familias que dependen y necesitan de…
Por Rodrigo Medina Jara.- Estamos en un momento extraordinariamente importante desde el punto de vista constitucional, no solo porque vamos a escribir una nueva constitución, cuestión inédita porque la van hacer 155 personas y no una elite entre cuatro paredes. Pero…
Sign in to your account