Por Carlos Guajardo.- En educación están pasando cosas. Teniendo en cuenta algunas problemáticas como la “escasez” de profesores en las distintas regiones de Chile y la falta de interés por estudiar pedagogía, se suma una peligrosa desmotivación generalizada en el…
Por Fernando de la Cuadra.- Los resultados finales de este domingo confirmaron el triunfo del ex presidente Lula da Silva (48.43%). Aunque no consiguió elegirse en la primera vuelta como pronosticaban algunas encuestas, faltó demasiado poco para que Lula no…
Por Fidel Améstica.- Tercera vez que leo esta novela. La segunda fue en 2000, bajo el sello La Calabaza del Diablo. Y la primera, en 1998, cuando recibió el Premio Alerce y la SECh la publicó de acuerdo a las…
Por Joanna Pérez y Carlos Alvear.- La propuesta constitucional rechazada en las urnas el 4 de septiembre por el 62% de la ciudadanía contenía ciertos pilares que la constituían en una constitución ideologizada. Una constitución que abdicaba del principio de…
Por Juan Medina Torres.- Según el cronista español Antonio Vásquez de Espinoza, la ciudad de Santiago en 1610 tenía 14 cuadras de largo de este a oeste, y seis de ancho de norte a sur, en las cuales se ubicaban…
Por Felipe Guevara.- La ciencia no es una actividad estática. Es un libro que se escribe en el tiempo, en la búsqueda constante de pulir su contenido. Es por esto, que la ciencia necesita, probablemente más que cualquier otra disciplina,…
Por Francisca Fernández Cano.- En el contexto de cambio climático global en el que se encuentra la zona central de Chile, debido a la sequía extendida, y teniendo en cuenta que el paisaje vegetal de esta zona perteneciente al matorral…
Por Carlos Cantero.- Cuando te preguntes por quién doblan las campanas, muy probablemente doblan por ti, por tu familia, ciudad, país y la humanidad toda. En 1624, el poeta metafísico John Donne, publicaba una serie de reflexiones, reunidas en su…
Por Denis MacShane (TheGlobalist.com).- Si algo hace la política italiana es evitar sorpresas. Y así fue esta vez. La llegada de Giorgia Meloni como probable primer ministro era completamente predecible, después de que la izquierda y el centro italianos no…
Andrés Manner / Tao – Unesco.- “Me gustaría que la educación superior fuera una educación con igualdad para todos e inclusiva, accesible en las diferentes partes del país, con una formación de calidad en la que se utilicen las nuevas…
Por Fernando de la Cuadra.- “Vamos a andar, con todas las banderas, trenzadas de manera que no haya soledad. Vamos a andar, para llegar a la vida…”, decía Silvio Rodríguez. Según la mayoría de las encuestas electorales, el candidato Lula…
Por Manuel Férez.- La muerte de Mahsa Amini, una joven kurda originaria de la ciudad de Saqez ubicada en la provincia del Kurdistán iraní, exhibe la interseccionalidad de la discriminación de género, la violencia contra las minorías étnicas y la…
Por Juan Medina Torres.- El anuncio de Vladimir Putin de una movilización parcial de 300 mil efectivos en Rusia, es considerado por algunos analistas internacionales como muy preocupante y comparan este momento con la crisis de los misiles de Cuba.…
Señor director: Desde el triunfo de la opción Rechazo a la propuesta de nueva carta fundamental, ha sido una veleta que esperamos se estabilice en algún momento el comportamiento de incumbentes que forman parte de los poderes constituidos. En particular…
Señor director: Los siniestros de seguridad informática no son fortuitos, sino consecuencia de causas, mayormente predecibles y prevenibles. Proliferan en entornos que conjugan conductas y condiciones subestándares. La noción estándar de "seguridad por capas" reconoce que ninguna medida es totalmente…
Sign in to your account