Hambre y miseria azotan a Brasil en un año electoral

Por Fernando de la Cuadra.- El último informe divulgado esta semana por la Red Penssan (Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional) ha revelado cifras dramáticas de la situación de la miseria y el hambre en…

«The Vieux»: un comentario a las «Crónicas Haitianas» de Mariana Schkolnik

Por Fidel Améstica.- “La política está en el aire mismo que respiramos, igual que la presencia o ausencia de Dios” (Graham Greene). Mariana Schkolnik Chamudes no es blanca. El consenso visual entre la luz ambiente nos conduce al engaño. Sentada…

El falso reformismo de la derecha

Por Roberto Fernández.- Hace mucho tiempo -en 1969- tuve la oportunidad de participar como estudiante en el proceso de Reforma de la Universidad Católica, que significó un cambio total del sistema de educación superior en Chile. Fue una pelea dura…

Falso dilema: ventilar en la escuela o contagiarse el Covid

Sr. Director: Debido a los fríos, surge el dilema entre los apoderados entre cerrar las ventanas de las salas de clase y exponer a sus hijos a un brote de contagio Covid-19, que se propaga por aerosoles respiratorios, o ventilar…

Cumbre desafiante

Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10 de junio, EEUU), presente condicionantes. La iniciativa del Presidente Biden ha sido respaldada y, a la vez, cuestionada, por los países Latinoamericanos y del…

Los Desperdicios Alimentarios: ¿Por dónde comenzar a abordarlos?

Por Andrés Silva Montes.- En los últimos años, en Chile y en el mundo ha surgido un creciente interés por reducir los desperdicios alimentarios, entendidos como todos aquellos alimentos que se botan en la etapa en la comercialización y en…

Vulneración infantil en el centro de primera novela de juez de familia Rodrigo Téllez

Por ElPensador.io.- De la primera novela del abogado y juez de familia Rodrigo Téllez se ha destacado últimamente precisamente eso: la novedad. No solo porque es la primera incursión del jurista en la novela (no podríamos decir que en la…

Las dudas en torno a la mesa de trabajo de Subtel para asignar la frecuencia clave de 3.5 GHz

Por Ronaldo Bruna.- La fórmula anunciada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para zanjar el conflicto respecto del espectro de 3.5 MHz poniéndole el precio al cambio de uso tiene riesgos para la competencia. Esta modalidad elegida por la autoridad…

El mosquetero de Versalles: FFAA, Gobierno e impericia politica

Croquis y texto de Patricio Hales.- El lenguaje militar es claro, directo y de fácil comprensión porque en su funcionalidad está en juego la vida. Por eso no podrá ser eficaz la tarea de las Fuerzas Armadas en la Araucanía,…

Sobre la Cuenta Pública del Ministerio de Educación

Por María Victoria Peralta.- Esta semana el Ministro de Educación, junto a otras autoridades, dieron a conocer la cuenta pública 2022, que más bien correspondió a presentar los lineamientos y programas que se pretenden llevar a cabo en el presente…

La Décima y el Canto a lo Divino

Por Fidel Améstica.- En nuestro país, la décima es uno de los ejes del Canto a lo Poeta, un ecosistema poético-musical cuyo origen se remonta ya a fines de la Conquista y en él se inscriben el canto a lo…

Precarización de los Derechos Humanos

Por Pedro Barría.- Los derechos humanos, proclamados en 1948, son un mínimo común ético-político para asegurar la dignidad de todas las personas. Tras los horrores de la conflagración mundial se detallaron los derechos civiles y políticos; luego los derechos económicos,…

Consejos para emprender

Por Guillermo Fuentes.-  Al comenzar un emprendimiento es normal que surjan algunas dudas. ¿La idea de mi negocio será buena?, ¿mi producto será bien recibido en el mercado? Las respuestas están en una buena planificación y financiamiento para seguir el…

Ética: política, lo político y los políticos

Por Carlos Cantero.- Desde hace más de dos décadas, todos los estudios de opinión han mostrado el deterioro de la calidad de “la política”, ese espacio donde fluyen los sueños de la gente, donde se habla de los anhelos de…

Pluralismo jurídico y justicia indígena

Por María Carolina Vargas.- El artículo primero del Capítulo 6 de la propuesta de nueva Constitución, referido a los Sistemas de Justicia, dice que la función jurisdiccional es una "función pública que se ejerce en nombre de los pueblos" con…