Un debate sobre los derechos humanos de los migrantes

Por ElPensador.io.- La problemática migratoria en el norte del país vive una escalada compleja. En menos de 24 horas, el Gobierno retiró y reingresó a la Contraloría General de la República su reglamento de Ley de Migraciones para realizar diversas…

Receta para matar la minería de los huevos de oro

Por Manuel Viera.- Las fábulas son un recurso extraordinario creado hace más de dos mil años en Mesopotamia destinado a educar y formar valores en los niños y adultos. La fábula de la gallina de los huevos de oro se…

El sesgo del millonario hecho a sí mismo: la desigualdad nos parece bien si se expresa individualmente

Por PartidoPirata.cl.- Pocas narrativas son tan arquetípicas del capitalismo como la del millonario-hecho-a-sí-mismo. El hombre de orígenes humildes o poco favorecidos que tuvo una idea brillante y que llegó a la cima del mundo gracias a su audacia y capacidad…

Cómo funciona la manipulación informativa en la guerra permanente de las redes de comunicación

Por ElPensador.io.- El consultor de datos canadiense Christopher Wylie ha sido la principal fuente para destapar el escándalo de Cambrigde Analytica y la manipulación informativa en las redes sociales que llevó, entre los casos más conocidos, a la elección de…

Sicarios al teléfono

Sr. Director: Me parece extraordinariamente irresponsable la cobertura del -autodenonimado- reportaje  "Sicarios al teléfono" del matinal de Chilevisión esta martes 1 de febrero en la mañana. Lugares comunes sobre una estafa distribuida por mensajes de Whatsapp son presentados como una…

Reorientar el proyecto de Sala Cuna Universal

Por Sonia Fuentes.- La historia se repite. Hace unos varios días se envió con carácter de urgencia al Senado el proyecto de ley corta de Sala Cuna Universal (SCU). Propuesta que en su esencia podría estar bien orientada, pero en…

¿Ministerio de Relaciones Interiores?

Por Pedro Barría.- En esta ministerial época, podría uno preguntarse si existiendo un Ministerio de Relaciones Exteriores, ¿no podría existir también uno de Relaciones Interiores? La pregunta es atingente dadas las serias falencias relacionales existentes en el país en las…

Los glaciares artificiales y otras ideas ingeniosas de Sonam Wangchuk

Por Geetika Jain (The Globalist.com).- Sonam Wangchuk, un ingeniero y educador de la región del Himalaya de Ladakh en el norte de la India, es un inconformista con una gran cantidad de seguidores. Su especialidad es tomar problemas que parecen…

Conducción política: los ciclos autodestructivos de largo plazo

Por Eduardo Yentzen Peric.- La acción política se focaliza en el corto plazo. Pero su conducta y convicciones son también responsables de lo que ocurre en el largo plazo, y del bienestar o malestar de la sociedad en ese largo…

Adenda: la última palabra nunca es la última

Por Fidel Améstica.- “Solo el amor con su ciencia/nos vuelve tan inocentes” (Viola Chilensis). Manuel Alcides Jofré hizo entrar su gran humanidad como sardina en una de las micros del recién inaugurado Transantiago, con sus libros y carpetas para la…

Pensión Garantizada Universal: El primer paso

Por Catalina Maluk.- El proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) ya es Ley de la República; hito que quizás constituye uno de las reformas más importantes en el último tiempo en materia previsional, desde los tiempos de Michelle Bachelet, y…

Historias no tan conocidas sobre «La Lista de Schindler»

Por Alejandro Félix de Souza, desde Panamá.- Pocos dudamos que “La Lista de Schindler” es una película que, por la hermosa y a la vez desgarradora y optimista historia humana que cuenta, es una de las obras preferidas del público,…

Crónicas haitianas: La vida leve

Por Mariana Schkolnik.- El amor entre Vanko y Juana duró unas cuantas noches intermitentes y varias botellas de whisky y ron. El de Juana por Vanko, en cambio, duró como dos meses y agotó mi paciencia. Juana lloraba desconsolada en…

Los Derechos Humanos en la nueva Constitución Política de Chile

Por Sergio Pescio S.- Debido a las graves heridas y secuelas causadas a la sociedad chilena por nuestra traumática experiencia reciente en materia de violación de derechos fundamentales, es absolutamente pertinente y necesario dejar establecida la plena vigencia de los…

Las propuestas para una democracia directa y plebeya

Por ElPensador.io.- “Los diagnósticos advierten que la ley es incapaz de controlar la corrupción, que los órganos representativos no se fiscalizan debidamente entre ellos, y que las elecciones no aseguran la representación y el ‘buen gobierno’, exhibiendo una tendencia estructural…