Por Gonzalo Martner.- La economía de las cadenas de suministros globales está en pleno debate, dada una persistente inflación a escala mundial, agravada ahora por la guerra en Europa que incrementa todavía más el precio de los combustibles. Esta inflación…
Por Patricio Hales.- Dibujo las sombras del umbral y algo de la pileta de los naranjos. Me evoca fantasmas que por esa oscuridad ingresaron prometiendo el cambio. El “estallido” y el 80% por la Constituyente lo legitiman más. Hay enojo…
Por Daniel Weinstein.- Si hace solo un par de meses hubiese visto una columna titulada “Exploración Minera y Pensión Garantizada Universal”, probablemente la hubiera leído exclusivamente por curiosidad, puesto que es difícil imaginarse qué tienen en común estos dos temas.…
Por Hugo Cox.- Hoy asistimos a un escenario de mayor complejidad, ya que la variable externa adquiere mayor importancia, pues Chile es parte de un mundo global. Distintos analistas desde distintas ópticas plantean que la Guerra de Rusia y Ucrania…
Por Fidel Améstica.- Durante años pasé por alto —más bien de largo— un detalle de La peste, obra de Albert Camus, quien hace casi 73 años vino a Chile a dar un par de conferencias y se encontró, poco antes…
Por James M. Dorsey (The Globalist.com).- Puede ser solo cuestión de tiempo antes de que las tropas rusas controlen la capital ucraniana de Kiev y logren derrocar al presidente Volodymyr Zelenskyy. ¿Y si? Por supuesto, todo el mundo civilizado espera…
Por Mariana Schkolnik.- Entrecerrando los ojos todavía se puede ver a esas mujeres de vestidos de seda flotante, tacos altos y peinados voluminosos bailando con sus parejas en trajes de lino de perfecto blanco. Se entremezclan mulatos, rockeros, Martini, ron…
Por Rodrigo Larraín.- Con la muerte de Isabel Ubilla, una de las más importantes vedettes chilenas de mediados del siglo pasado, se va un período de la historia de Santiago y de Chile. Al igual que Maggie Lay o Wendy,…
Por Paolo Castro.- Sofisticadas tecnologías basadas en inteligencia artificial están cambiando la forma de relacionarnos con los alimentos, la alimentación y nutrición. Hoy es posible replicar estructuras de alimentos de origen animal tales como leche, carne de hamburguesa, mayonesa, entre…
Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- Este mes de febrero se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Charles Darwin, el gran naturalista inglés que cambió para siempre nuestra forma de entender las ciencias de la vida, e influyó…
Por Patricio Hales.- No será el carácter del nuevo Presidente el que espante a las palomas de mi croquis. Tiene un humanismo, culto y afectivo. Pero el éxito de su gobierno dependerá de la resolución de la tensión, vigente, entre…
Por Fidel Améstica.- Una de las características de la programación infantil de los ochenta era su carácter de relleno en la televisión. Se compraban kilómetros de rodajes animados que la censura veía como inocuos. Así era visto el animé nipón,…
Sr. Director: Hay campos poco sanos, con gusto por la maleza, secos como yesca, de infecundos empedrados. Hay gustos naturales, hermosos y lozanos; de amor y vida colmados, alimenticios a raudales. ¡Mejor gusto tuviera el campo, no despreciando tanto, pues…
Señor Director: Este lunes 21 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lengua Materna. En el mundo hoy existen más de 7 mil idiomas. El más hablado es el chino mandarín, seguido por el español, que es lengua…
Por José María Vallejo.- Años atrás pensaba que el summum posible para alcanzar en la vida intelectual era aparecer en “La Belleza de Pensar” y ser entrevistado por Christian Warnken. Era admirable su dominio de conceptos filosóficos y su capacidad…
Sign in to your account