Categorías: ActualidadPara debatir

Incendios forestales ya afectan más extensión que superficie de Singapur

ElPensador.io.- Más de 790 kilómetros cuadrados están afectados por los devastadores incendios forestales que se propagan ya desde las regiones del Maule a Los Lagos.

Eso es más que la superficie total de Singapur.

De acuerdo al último reporte de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), hay un total de 92 incendios forestales registrados a nivel nacional, de los cuales 45 se encuentran activos, 45 fueron controlados y solo 2 extinguidos.

La región más afectada es la Araucanía, con 6.216,05 hectáreas afectadas, con un resultado de 2 personas fallecidas hasta ahora. Los focos más agresivos se encuentran en las comunas de Cholchol y Carahue.

Ver también: Estudio revela responsabilidad  de Industria Forestal en los incendios forestales

Le sigue la región del Biobío, con 822 hectáreas afectadas, Los Lagos (571,85 hectáreas), Los Ríos (349,7 hectáreas), y el Maule (con 40 hectáreas). En esta última zona se extendió una Alerta Amarilla pues la ola de calor hace propicias las condiciones para que se amplíen las zonas de fuego.

Hay Alerta Roja en las comunas de Cautín, en La Araucanía;  Valdivia, Mariquina, Panguipulli y La Unión, en la Región de Los Ríos; y Futaleufú y Ancud, en la Región de Los Lagos.

Advertencias

El Presidente Piñera suspendió sus vacaciones por la emergencia en la zona, pero no anunció que fuera a decretar estado de catástrofe para proveer de más ayuda y recursos para las zonas afectadas.

Lo que sí dijo es que se está en la búsqueda de culpables: «Hoy día estamos concentrados en la zona sur, muy especialmente en La Araucanía», dijo, remarcando que se buscará a los culpables en caso de haber dolo en los siniestros. «Muchos de estos incendios son por negligencia o se producen de forma intencional.(…)  Les advertimos que le vamos aplicar la Ley de Seguridad del Estado, porque no vamos a tolerar la conducta delictual de quienes provocan deliberadamente los incendios«.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

8 horas hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

8 horas hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

8 horas hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

8 horas hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

9 horas hace

La elección que no miramos: Chile vibra con la presidencial, pero se juega el futuro en el Parlamento

La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…

9 horas hace