Por Carlos Guajardo.- Luego que la Agencia de la Calidad de Educación diera a conocer los resultados del SIMCE 2022 y el alarmante retroceso en matemáticas (4° básico y II medio) siendo los más bajos después de una década, se vuelve aún más preocupante el hecho de la recuperación de los aprendizajes ocasionados por la pandemia.
Si bien el Ministerio de Educación puso en marcha el “Plan de Reactivación” a través de los ejes de convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes, y asistencia y revinculación, a nivel global el Banco Mundial, la Unesco y la Unicef han cifrado en más de US$17 billones lo que dejarán de percibir los niños y jóvenes de aquí a que se inserten a la vida laboral.
Si lo decimos de otro modo, el aprendizaje del futuro está en trance, en cuanto las decisiones que se tomen no sean las correctas.
El mismo 2022 el Banco Mundial presentó la “Guía para la recuperación y aceleración de los aprendizajes”, cuyo objetivo se plantea desde la estrategia RAPID:
En definitiva, para establecer un itinerario de recuperación de los aprendizajes es necesario un consistente compromiso político, cultural y económico.
Para ello, necesitamos de nuestros vecinos, una colaboración entre países de la misma región a través de la coordinación de estrategias que se están implementando.
Acá no se trata de “competir” por quién lo hace mejor, sino más bien de cómo todos nos hacemos parte de esta trascendental tarea a escala mundial.
Carlos Guajardo Castillo es director de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, U. Central
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…