Por José Miguel Infante.- El atentado grafitero en una cúpula del Museo de Bellas Artes, en Santiago, y ahora la destrucción de un brazo de la escultura de madera del futbolista Benjamín (Ben) Brereton, en Penco, revelan la desafección de…
Señor Director: En relación con las declaraciones del ex ministro de Salud, Enrique Paris, sobre que “la comunicación de riesgo ha sido débil” a raíz de la pandemia, es relevante precisar algunas cosas. Es evidente que hoy existe menos conciencia…
Por Cristian Zamorano.- El escritor Salman Rushdie fue atacado y apuñalado hace poco, en Nueva York. Siendo niño, recuerdo cómo el nombre de ese autor irrumpió en mi vida, a finales de los 80, a través del noticiero de “Antenne…
Por José María Vallejo.- Mi primera hipótesis respecto de la detención de Héctor Llaitul, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), es que fue una operación de Héctor Llaitul, no de la Justicia y, ciertamente, no del gobierno. Primero,…
Por Max Oñate Brandstetter.- "Tendría que pasar un evento telúrico para que gane el apruebo" (Pepe Auth). Los procesos electorales –como otros eventos políticos- están sujetos a complejos escenarios de desinformación, de manipulación, de atentados de falsa bandera, como el…
Por Juan Medina Torres.- La detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) provoca más preguntas que respuestas. En efecto, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), en cumplimiento a una orden de la Fiscalía por una querella de…
Por Julia Watson (TheGlobalist.com).- Este verano, hace calor en Europa, por si alguno no se ha dado cuenta. En un esfuerzo desesperado por mantenernos frescos, estamos bebiendo más agua embotellada que nunca. Quizás no deberíamos. La ONG francesa 'Agir pour…
Por Antonio Elizalde.- Me cuesta entender cómo el miedo a las transformaciones puede también infiltrarse en quienes son los marginados, los desechados, los invisibilizados y atropellados en la sociedad que tenemos. Justamente aquellos a quienes más beneficiarían los cambios propuestos…
Por Roberto Fernández.- En dos semanas más las chilenas y chilenos deberemos concurrir a las urnas para pronunciarnos en el plebiscito de salida sobre dos alternativas, las que fueron establecidas legalmente: una, mantener la constitución actual impuesta por una dictadura; o cambiarla por la que…
Por Pablo Soriano.- Por diversos factores, la desigualdad social en nuestro país ha aumentado y desde el urbanismo la comprende desde la distribución territorial, la calidad de los espacios públicos y la del paisaje urbano, otorgando datos, expresiones físicas y…
Por Viviana Rivera Barrientos.- Quizás no lo sepa, pero desde el año 2002, a través de la Ley N°1300, se crearon las denominadas Escuelas Especiales del Lenguaje, establecimientos para niños y niñas entre los 3 y los casi 6 años…
Por Carlos Cantero.- La pregunta que ronda en la dirigencia de la Pequeña Minería y en el sector es: ¿La Propuesta Constitucional fortalecerá el desarrollo de la Minería? El tema es de suma importancia para Chile. En la propuesta Constitucional…
Por Alejandro Puente.- El auge acelerado por un crecimiento económico, urbano y turístico, entre otros indicadores, son algunos elementos de gran peso que atrapan la atención de las masas, posicionándose con gran fuerza en la mente de todo aquel entusiasta…
Por Juan Medina Torres.- En el libro “Orígenes del hospital San Juan de Dios”, Benjamín Vicuña Mackenna califica a Pedro de Valdivia como un "hombre sagaz y caudillo previsor que trajo consigo en su caravana del Cusco clérigos, frailes, capellanes,…
Por Hugo Cox.- Desde hace décadas Chile está fracturado y no logra encontrar un derrotero que lo lleve al desarrollo. La construcción de un nuevo pacto social -a través de una nueva constitución que abarcara al mayor número de sectores-…
Sign in to your account