Por Patricio Hales.- Los puentes son gestos de oportunidades. Como el de Carlos Bombal que, en los 80, trasladó desde Loreto a Purísima esta estructura de mi croquis. Puente fabricado por “Schneider”, que hizo el del Malleco (y no Eiffel…
Por Carlos Guajardo Castillo.- Pese a que la pandemia causada por el Covid 19 aún nos persigue, poco a poco hemos ido regresando a una suerte de normalidad, debido a la vacunación exitosa que ha experimentado nuestro país. Este proceso…
Por Regina Toloza.- El dimorfismo sexual -aludiendo a las diferencias fenotópicas no relacionadas con órganos sexuales entre individuos de una misma especie, pero de diferente sexo-, ha estado presente por décadas a través de los fósiles, y gracias a estudios…
Por Fernando de la Cuadra.- La catastrófica gestión del gobierno Bolsonaro se podría caracterizar por una preocupante paradoja: por una parte, se presenta como una administración incompetente y el Jefe de Estado emerge como una figura totalmente dispensable para dirigir…
Por Andrea Durán Z.- Luego de dos años de confinamiento producto de la pandemia que aún nos acompaña, una gran parte de las niñas y niños de nuestro país ha vuelto a las salas de clases. Apoderados y docentes valoran…
Por Edgardo Viereck.- Luego de leer, releer y relacionar el nuevo artículo propuesto para zanjar la situación del derecho de autor en el borrador de nueva Constitución para Chile, se hacen urgentes algunos alcances acerca de su sentido y aplicación…
Por Mariana Schkolnik.- El traslado desde mi oficina de LogBase -perfectamente aséptico, gringo y refrigerado- a una casona en el centro de la ciudad, fue vertiginoso. Es lo que había estado esperando por meses: trabajar con el personal local y…
Por Juan Medina Torres.- A veces las obras reflejan el espíritu de trabajo que inspiran a sus autores y este parece ser el caso de Adriana Hoffmann, bióloga y botánica chilena, quien dejó en el Cerro San Cristóbal su huella…
Por Fidel Améstica.- Al César va el impuesto y a Dios, el espíritu. Fácil. Y el pueblo, ¿de qué va? Está al medio, sea como sujeto abstracto y colectivo de políticas públicas, o rebaño pastoreado por cuentos de toda índole.…
Por Alejandro Torres.- En Chile existe un grupo que tiene el privilegio del transporte de carga, privilegio que fue conseguido para el golpe de Estado mediante “negociaciones” con el gobierno de facto. Desde esa época es que comenzó la caída…
Por Guillermo Fuentes Contreras.- En jerga futbolística, podríamos decir que hace un tiempo entraron a la cancha tres jugadores que nadie notó: el incentivo, la oportunidad y la autojustificación. Jugaron de titulares y, sin embargo, hay que marginarlos de futuras…
Por Roberto Fernández.- La respuesta a la invasión de Ucrania por parte Rusia, más allá de las amenazas y condenas verbales, ha sido la de aplicar al país invasor fuertes sanciones económicas. Se puede suponer que estas medidas tienen dos objetivos principales: detener…
Por Fernando García de la Sierra.- Los hombres siempre han hecho de todo para conservar el pasado, para mantenerlo vivo y, en esto, no hay nada de extraño. Sin el pasado, no tenemos continuidad, tenemos solo el momento y el momento, el…
Por Jörg Stippel y Luis Vergara.- Los que soñamos con vivir en libertad, equidad y fraternidad no hemos ganado nada aún. La elección del recién asumido presidente Boric, junto con la instalación de la Convención Constituyente y el proceso paulatino…
Por Pedro Salinas.- Revisando las redes sociales, me topo con variados comentarios de personas que dicen que no hay que considerar tanto lo que pasa en Ucrania, porque acá tenemos sendas problemáticas mucho más importantes: el cambio de gobierno, la…
Sign in to your account