Por Patricio Hales.- Viejas cornisas, balustres y frontones fluyen de mi mano al papel, mostrando el clasicismo de nuestro Congreso Nacional. Lo proyectó Brunet de Baines y Hénault en el siglo XIX. Es el neoclásico, que construyó lo nuevo revalorando…
Por Hugo Cox.- Hoy lo que domina en el discurso público es la transparencia, idea que se ha transformado en una bandera de lucha política. Según Byung Chul Han la transparencia refiere directamente a la libertad de información y a…
Por Fidel Améstica.- Amo a Gabriela Pizarro, no requiero mayor explicación. El estribillo de su canto «A puro pan, a puro té / así nos tiene Pinochet» me cala hasta el tuétano. No inventó la letra, la recogió de los…
Señor director: Tras conmemorar una vez más el Día Internacional de la Mujer, no podemos dejar de considerar las brechas que aún existen en cuanto a oportunidades laborales, desarrollo profesional y liderazgo, que siguen dejando a las mujeres en desventaja.…
ElPensador.io.- “Chile: Crónicas de un fracaso anunciado”, se titula el libro del doctor en Sociología y ex senador, Carlos Cantero, texto a través del cual el académico reflexiona y profundiza en la crisis política y social que afecta Chile, en…
Por ElPensador.io.- “Gabriela Mistral y su desconocida historia espiritual” es el título de un interesante libro del periodista Sergio Salinas, donde vuelca una profunda investigación sobre la espiritualidad de la poetisa y Premio Nobel chilena. La publicación, a cargo de…
Por Pedro Barría.- Para que el nuevo Gobierno pueda alcanzar la paz frente al agudo conflicto que se vive en la llamada Macrozona Sur, solamente la negociación es una vía efectiva. Si ella fracasara, tendríamos una parte del territorio del…
Por Daniela Montes.- El pasado 11 de Marzo fue el día del recuerdo a las víctimas del ataque terrorista en Madrid. Ahora, 15 días después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, se ha demostrado que hay otra…
Señor Director: Que Chile sea potencial referente en el mundo en desarrollo y distribución de hidrógeno verde es una meta que está en pleno avance. Ya existen acuerdos para la construcción de las primeras plantas de electrólisis y todo hace…
Por Roberto Fernández.- Al llegar Putin al poder en Rusia, tras la caída y desmembramiento de la Unión Soviética, tuvo que hacerse cargo de un país que vivía una profunda crisis política y económica, o sea, que estaba en una situación…
Señor Director: La guerra no solo trae desastres humanitarios: también para la flora, fauna y mascotas alcanzadas por los ataques del lado que sean. La flora de las ciudades -que se ha incentivado con tanta vehemencia desde el ODS 11…
Por Verónica Prieto Cordero.- Una de las emociones más inherentes y transformadoras que tiene el ser humano es el amor. Amar produce bienestar, seguridad y atracción sobre el otro/a. Pero si nos detenemos a pensar en las múltiples definiciones que…
Por Andrés Ortega (The Globalist.com).- Si Vladimir Putin tiene éxito con su último paso, la brutal invasión de Ucrania, una nueva Guerra Fría en Europa es básicamente inevitable. Con una gran diferencia: esta nueva versión de la Guerra Fría en…
Por Comisión de Discapacidad, Convergencia Social.- Según los resultados del II Estudio Nacional de la Discapacidad realizado en 2015, una de cada cuatro mujeres residentes en Chile presentaba algún tipo de discapacidad, ya sea leve, moderada o severa, alcanzando cerca…
Por Fidel Améstica.- Tanto para Albert Camus como para Alberto Pérez la soledad será motivo y tema de su trabajo (siempre hay trabajo que hacer, hay que insistir en ello). Camus tenía por hábito escribir de pie para no quedarse…
Sign in to your account