Por Cristián Fuentes V.- Los miles de emprendedores que esperan a que los bancos les presten dinero para hacer sus sueños realidad, iguala e incluso supera la fila en los servicios públicos para hacer los largos trámites que la burocracia…
Por Patricio Hales.- Dibujo en la villa de Faro, Portugal. Mi ojo descubre mezclas culturales. Tejas romanas, mosaicos árabes, balaustradas renacentistas y curvas barrocas, bajo el sol incansable cerca de Gibraltar. Aquí ancló Colón volviendo de “sus” Indias en 1493.…
Por Jorge Riquelme.- “No están inmóviles las hojas. Ni siquiera las caídas y secas, allá abajo, mezcladas en el mismo remolino con pedazos de diario y jirones de afiches” (Mario Benedetti, “Gracias por el fuego”). La invasión decretada por Vladimir…
Por Alvaro Medina J.- Desde el punto de vista de la comunicación, la Convención Constituyente no ha tenido estrategia. Dicha carencia ha constituido una miopía difícil de entender, producto, quizás, de la euforia inicial que acompañó su instalación. En efecto,…
Por Samuel Fernández Illanes.- Nada será igual después de Ucrania. La paz y seguridad, el derecho, y la Carta ONU que los sustentan, las trastocó Putin al agredir militarmente a un vecino soberano e independiente que le incomodaba por serlo.…
Por José Ignacio Núñez.- Luego de no ser aprobada por el pleno la propuesta de norma que delegaba en el legislador la posibilidad de establecer una duración en los cargos de magistrados y magistradas del Poder Judicial, la comisión respectiva…
Por Coordinadora de Migrantes.- La incapacidad para responder de manera efectiva y articulada a la crisis humanitaria que atraviesa la región, sumado a las denuncias y advertencias que se hicieron en estos últimos cuatro años, por parte de instituciones de…
ElPensador.io.- Estamos acostumbrados a que el vidrio sea solo una pared fría que separa un exterior de un interior, una simple concha translúcida que nos permite mirar hacia afuera. Se nos ocurre que lo bello del mundo debe estar al…
Por Gonzalo Martner.- La economía de las cadenas de suministros globales está en pleno debate, dada una persistente inflación a escala mundial, agravada ahora por la guerra en Europa que incrementa todavía más el precio de los combustibles. Esta inflación…
Por Patricio Hales.- Dibujo las sombras del umbral y algo de la pileta de los naranjos. Me evoca fantasmas que por esa oscuridad ingresaron prometiendo el cambio. El “estallido” y el 80% por la Constituyente lo legitiman más. Hay enojo…
Por Daniel Weinstein.- Si hace solo un par de meses hubiese visto una columna titulada “Exploración Minera y Pensión Garantizada Universal”, probablemente la hubiera leído exclusivamente por curiosidad, puesto que es difícil imaginarse qué tienen en común estos dos temas.…
Por Hugo Cox.- Hoy asistimos a un escenario de mayor complejidad, ya que la variable externa adquiere mayor importancia, pues Chile es parte de un mundo global. Distintos analistas desde distintas ópticas plantean que la Guerra de Rusia y Ucrania…
Por Fidel Améstica.- Durante años pasé por alto —más bien de largo— un detalle de La peste, obra de Albert Camus, quien hace casi 73 años vino a Chile a dar un par de conferencias y se encontró, poco antes…
Por James M. Dorsey (The Globalist.com).- Puede ser solo cuestión de tiempo antes de que las tropas rusas controlen la capital ucraniana de Kiev y logren derrocar al presidente Volodymyr Zelenskyy. ¿Y si? Por supuesto, todo el mundo civilizado espera…
Por Mariana Schkolnik.- Entrecerrando los ojos todavía se puede ver a esas mujeres de vestidos de seda flotante, tacos altos y peinados voluminosos bailando con sus parejas en trajes de lino de perfecto blanco. Se entremezclan mulatos, rockeros, Martini, ron…
Sign in to your account