Por Hugo Covarrubias.- A días de haber conocido el gabinete del presidente electo Gabriel Boric, existe la incertidumbre por las ayudas estatales que recibieron los ciudadanos durante la pandemia. El ingreso familiar de emergencia (IFE), que se dejó de pagar…
Sr. Director: Hay conceptos cuya definición literal se remite meramente a describir hechos, pero dependiendo del uso social que se haga de determinados vocablos, se les puede cargar de valor, intencionalidad y juicio. Tal es el caso del concubinato, que…
Por Alvaro Medina Jara.- “Para transformar el mundo, que es como crearlo de nuevo, deben cambiar los hombres de sicología. Mientras uno no se sienta real y prácticamente hermano de todos, no se realizará la fraternidad”. Se trata de una…
Por ElPensador.io.- La comunidad sublevada es el nuevo título de la serie de las comunidades de José Bengoa conformada por La comunidad perdida, La comunidad reclamada y La comunidad fragmentada. “Los cuatro libros forman una cierta trayectoria intelectual de casi…
Por Fidel Améstica.- Valorar los patrimonios en Chile es lo mismo que reconocer a un hijo y luego no pagar la pensión de alimentos. Así lo consigna el Informe final Reconocimiento Tesoros Humanos Vivos: «Miradas desde la experiencia», marzo 2021…
Por Hugo Cox.- Al leer y analizar el último informe del Banco Mundial con respecto a la economía del planeta, se plantea que el crecimiento mundial durante el año actual se desacelerará en la medida que los países empiezan a…
Por Verónica Prieto.- De los sectores más vulnerables y golpeados por los efectos de la pandemia, sin duda el mayor ha sido la primera infancia (0 a 3 años que asiste a sala Cuna y Jardines Infantiles). Las alertas se…
Por Uwe Rohwedder.- Con más frecuencia, ya que parece ser un fenómeno mundial, aparecen lugares fantasmas de edificios sin gente, deshabitados, sin usos aparentes. Esto contrasta con la otra cara, el déficit habitacional. Extraño fenómeno que nos ocupa y nos…
Por James M. Dorsey (The Globalist.com).- La ideología nacionalista disruptiva y expansiva del presidente ruso, Vladimir Putin, es el principal sustento de la orientación de la política exterior de su nación. Esto ha sido evidente en su enfoque agresivo hacia…
Por Carlos Cantero.- Renovación y regeneración, equilibrio dinámico y constante, nuevos brotes y renovales. Asistimos a la caída de la clase política que terminó ensimismada, mediocre, sorda al clamor ciudadano y ciega a sus demandas. La política tradicional muestra hipocresía,…
Por Edgardo Riveros.- Es parte de nuestro orgullo nacional, y con razón, que el resultado electoral que determina quién ha sido elegido Presidente de la República se conozca a menos de dos horas de abiertas las urnas receptoras de los…
Por Luis Campos.- Aunque se esté a punto de terminar el año, siempre puede ocurrir algo diferente. Hace un par de días, Belfor -un amigo- me invitó a jugar petanca en una plaza cerca de donde vivo. Era la segunda…
Por Silvio Caiozzi.- ¿Por qué las encuestas en nuestro país han mostrado, a lo largo de años, que la ciudadanía ha dejado de confiar en quienes tienen el poder, aunque la misma ciudadanía haya votado antes por ellos? Los chilenos…
Por Fidel Améstica.- Javiera Francisca es una amiga que hace poco más de un mes cumplió 8 años, pero con poco más de dos ya se daba a entender con bastante claridad. Sabía elegir, pronunciando el nombre, las comidas que…
Sr. Director: Como cada año, tras publicarse los resultados de las PDT/PSU/PAA, los medios de comunicación publican raudamente los habituales rankings de colegios según promedio de puntaje y cantidad de puntajes nacionales, habitualmente señalando su régimen de propiedad y financiamiento.…
Sign in to your account